En las últimas horas falleció Emerson Soza Beltrán, un joven de 27 años, tras
recibir dos impactos de bala en el cuello, en lo que se convirtió en otro episodio
que sacudió la paz de Villavicencio. La agresión ocurrió en un establecimiento
comercial del barrio El Recreo, donde al parecer él se encontraba departiendo en
el lugar, aunque las circunstancias exactas se desconocían y se convirtieron en
materia de investigación por parte de las autoridades. Fue trasladado con urgencia
a un centro médico y luego a la Clínica Meta, pero, pese a los esfuerzos médicos,
no sobrevivió.
Actos
El caso fue entregado al CTI de la Fiscalía, que adelantó los actos urgentes y la
investigación para esclarecer lo sucedido. Este hecho se sumó a una creciente ola
de violencia que ha afectado a la capital del Meta.
Homicidios
Durante los primeros seis meses de 2025, Villavicencio registró un elevado
número de homicidios, alcanzando la cifra de 81 casos, según datos del SIEDCO,
lo que constituyó el nivel más alto en más de 13 años. Otras fuentes señalan que,
en lo corrido de 2025, la ciudad acumuló 60 homicidios vinculados al sicariato,
impulsados por ajustes de cuentas.
Este contexto reflejó un incremento alarmante de asesinatos con arma de fuego
en Villavicencio, evidenciando un problema persistente que afecta la seguridad en
la ciudad. La serie de ataques sicariales generó preocupación entre las
autoridades locales y los ciudadanos, quienes exigieron una respuesta
contundente y efectiva, más allá de las promesas.
Se observó que, tras cerrar el 2024 con el índice más bajo de homicidios de los
últimos 21 años en el departamento del Meta 96 casos frente a los 98 reportados,
las cifras de violencia comenzaron a revertirse en 2025.
Comunidad
En medio de este panorama, vecinos del barrio El Recreo manifestaron temor y
cansancio frente a los hechos violentos. “Cada semana escuchamos que matan a
alguien en la ciudad y las autoridades solo dicen que están investigando. Vivimos
con miedo, no sabemos en qué momento nos puede tocar a nosotros o a nuestras
familias”, expresó angustiada una habitante del sector.




