Camilo Andrés Trujillo Tovar murió tras recibir seis impactos de bala en su cabeza. El sicario que atentó contra su vida huyó del lugar.
La violencia sigue golpeando la capital huilense. En horas de la tarde del viernes 29 de agosto, un nuevo homicidio bajo la modalidad de sicariato sacudió a los habitantes del barrio El Triángulo, al norte de Neiva.
El atentado
La víctima, identificada como Camilo Andrés Trujillo Tovar, de 29 años de edad, fue interceptada por un sicario que le disparó en repetidas ocasiones, causándole la muerte en el lugar de los hechos.
El crimen ocurrió pasadas las 5:10 p. m. cuando Trujillo Tovar se encontraba en la vía pública de la comuna Uno. Testigos narraron que un sujeto que se movilizaba en una motocicleta sorprendió a Camilo y le disparó en al menos seis oportunidades, la mayoría de los impactos dirigidos a la cabeza, lo que evidencia la sevicia con la que actuó el atacante.
Reacción policial
Tras cometer el atentado, el agresor emprendió la huida con rumbo desconocido. En cuestión de minutos, unidades de la Policía Metropolitana de Neiva llegaron hasta el lugar y acordonaron la zona para preservar la escena del crimen.
El coronel Héctor Jairo Betancourt, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, entregó detalles iniciales sobre este nuevo hecho de violencia.
“Una persona de 29 años de edad perdió la vida luego de que recibiera heridas ocasionadas por armas de fuego y cuyo agresor huyera del lugar en una motocicleta, de acuerdo a las primeras verificaciones. Los hechos se presentaron el 29 de agosto pasadas las 5:10 de la tarde, al norte de la ciudad de Neiva en el barrio El Triángulo. Los móviles son materia de investigación; sin embargo, todas las evidencias y el material probatorio fueron recopilados de forma técnica para que en adelante sirvan en coordinación con nuestra Fiscalía General de la Nación para esclarecer este hecho”, indicó.
Asimismo, Betancourt hizo un llamado a la ciudadanía para que se convierta en aliada de la justicia y contribuya con información que permita dar con los responsables.
“Hacemos un llamado a la comunidad para que cualquier información, no solamente que contribuya con esta investigación, sino que nos permita evitar cualquier hecho de afectación a la vida de forma oportuna, sea informada a la patrulla de su jurisdicción o a las líneas de emergencia”, concluyó.
Preocupación
Este mes de agosto se convierte en uno de los periodos más violentos del año en la capital opita. En la mayoría de los casos, la modalidad utilizada por los victimarios ha sido el sicariato, ejecutado por individuos que se movilizan en motocicleta y que actúan con rapidez y precisión letal.
La ola de crímenes ha encendido las alarmas de las autoridades locales y departamentales, quienes buscan estrategias para frenar el incremento de la violencia en la ciudad. Aunque se han desplegado operativos de control y se han intensificado las acciones de inteligencia, la percepción de inseguridad entre los habitantes crece con cada nuevo hecho de sangre.
