«Le insistiré a Biden que no se excluya a ningún país»: López Obrador quiere que inviten a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas [VIDEO]

El polémico anunció del presidente de México se hizo durante su visita oficial a Cuba dentro de su gira por Centroamérica y el Caribe, todo esto con el fin de promover la hermandad. El evento se realizará 6 al 10 de junio en Los Ángeles.
Manuel López Obrador insiste a Biden que invite a Cuba, Nicaragua y Venezuela.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Manuel López Obrador,  presidente de México, se hizo sentir y anunció que si el país anfitrión no invita a todos los países, él no asistiría a la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en Los Ángeles, California, suroeste de EE.UU, del 8 al 10 de junio.

 

«Si se excluye, si no se invita a todos, va a ir una representación del Gobierno de México, pero no iría yo, me representaría el canciller» , Marcelo Ebrard, anunció en conferencia de prensa.
 

El jefe de Estado dijo que sería un mensaje de protesta, dado que no desea que «continúe la misma política en América» y desea «en los hechos hacer valer la independencia, la soberanía y manifestarme por la fraternidad universal».
 

Altos funcionarios de EE.UU. expresaron la semana pasada que EE.UU. descarta invitar a los presidentes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la próxima Cumbre continental, porque considera que «no respetan la Carta Democrática» de la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

«No estamos para confrontación, estamos para hermanarnos, para unirnos, y aunque tengamos diferencias, las podemos resolver cuando menos escuchándonos, dialogando; pero no excluyendo a nadie, nadie tiene el derecho de excluir, que nadie excluya a nadie», enfatizó el presidente.
 

Brian Nichols, subsecretario estadounidense para América Latina y el Caribe, encargado de la diplomacia de Washington hacia el continente, dijo a la prensa de EE.UU que «Cuba, Nicaragua y el régimen de (Nicolás) Maduro (presidente de Venezuela) no respetan la Carta Democrática de las Américas y por lo tanto no espero su presencia».

 

López Obrador conversó sobre el tema de la Cumbre con su homólogo de EEUU, Joe Biden, el 29 de abril, y el 3 de mayo los jefes de la diplomacia de ambos países, Ebrard y Anthony Blinken, respectivamente, abordaron el tema con el planteamiento de México de invitar a todos los países.
 

El anuncio del gobernante mexicano fue hecho a dos días de su primera gira de trabajo a Cuba, en el marco de una gira por Centroamérica realizada el fin de semana recién pasado para abordar temas de migración y cooperación para el desarrollo.
 

El líder mexicano citó en ese pasaje al ex presidente de EEUU George Washington (1789-1797), quien afirmaba que «las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos».
 

Sin embargo, indicó que todavía no hay respuesta a su petición.

 

«Se lo planteé a él (Biden) y me dijo que iban a revisar, que iban a analizar la situación», relató.
 

Consideró además inviable una cumbre América sin todos los países del continente.
 

«¿De dónde son los no invitados, son de otro continente, de otra galaxia, o de un planeta no conocido?», se preguntó.
 

Finalmente reiteró su llamado a crear un organismo continental similar a la Unión Europea, ante el avance de otras regiones del mundo.
 

Sostuvo su rechazo a desaprovechar la posibilidad de fortalecer las economías continentales para sacar de la pobreza «por cuestiones políticas, por cuestiones ideológicas, por mantener la vieja política de hace más de dos siglos en estos tiempos».

 

López Obrador sostiene que en ese caso no se creó la política para evitar la guerra, por «prepotencia» y por «cerrazón» sin diálogo. 


Compartir en

Te Puede Interesar