¿Le gustaría trabajar como Guardian en la Ciclovía?

¡Trabajé en Ciclovía, Las personas que deseen emplearse tendrán plazo para inscribirse hasta el 31 de agosto. Participe ahora!
¿Le gustaría trabajar como Guardian en la Ciclovía_
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Trabajo en Bogotá sí hay, y la ciclovía ofrece un espacio especial para todas las personas que quieran contribuir a esta gran actividad. De acuerdo con la Alcaldía de la capital, los amantes de la bicicleta podrán encontrar empleo, ya que el Instituto de Recreación y Deporte busca jóvenes interesados en formar parte del equipo de Guardianes de Ruta.

Por ello, el organismo ha iniciado una gran jornada de convocatoria que estará abierta hasta el 31 de agosto de 2024. Para garantizar un buen desarrollo de estas jornadas deportivas en torno a la bicicleta, que se llevan a cabo cada domingo y festivo en la ciudad, el IDRD dispone de un plan logístico, operativo y humano. Este personal es capacitado en la Escuela de Guardianes de Ciclovía, donde se selecciona a personas idóneas y preparadas física, intelectual y socialmente para brindar sus servicios a los capitalinos.

¿Le gustaría trabajar como Guardian en la Ciclovía?

Siga leyendo:

Las jornadas de inducción serán desarrolladas los fines de semana en un periodo de aproximadamente cuatro meses de duración. Conoce más información sobre los Guardianes de la Ciclovía haciendo clic aquí.

Instituto de Recreación y deporte. «Guardianes de la Ciclovía»

¿Cuáles son los requisitos que debe tener en cuenta para postularse?

Las personas que deseen trabajar como Guardianes de la Ciclovía en Bogotá deberán cumplir con los siguientes requisitos y tendrán plazo para inscribirse hasta el 31 de de agosto de 2024:

1. Ser mayor de edad al momento de la inscripción.

2. Estar afiliado a una EPS o sistema de salud de régimen subsidiado, vigente al momento de la inscripción y durante todo el proceso de cualificación.

3. Contar con una bicicleta ‘todoterreno’ en buenas condiciones al momento y durante todo el proceso de la cualificación.

4. Para los hombres tener definida la situación militar, de acuerdo con la Ley 1780 del 02 de mayo de 2016 arts. 19 a 21 y el artículo 42 de la Ley 1861 de 2017. Los ciudadanos que accedan a los beneficios previstos en la presente ley deberán tramitar ante las autoridades de reclutamiento una certificación provisional que acredite el trámite de la definición de la situación militar.

5. Acreditar ser estudiante de cualquier carrera profesional universitaria, técnica o tecnológica.

6. Disposición de tiempo para la prestación oportuna y efectiva del servicio de acuerdo con los requerimientos que el IDRD solicite.

Temas de interés:

Recuerda que el IDRD no cobra dinero para este proceso. No acudas a tramitadores y evita entregar sumas de dinero a terceros.

Inscríbete en el siguiente link: 


Compartir en

Te Puede Interesar