Un trágico accidente de tránsito en la carretera que comunica a Neiva con el corregimiento de El Caguán cobró la vida de Edgar Cortés Álvarez, un hombre de 59 años, reconocido por su labor como ebanista en la región. El siniestro ocurrió en la tarde del domingo 2 de junio, cuando la víctima se desplazaba en su motocicleta de placa HEQ52B.
Según información preliminar entregada por las autoridades de tránsito y testigos del hecho, el hombre perdió el control de su motocicleta, se salió de la vía y colisionó violentamente contra un árbol. A pesar de los esfuerzos por brindarle atención médica de manera inmediata, Cortés Álvarez fue trasladado al hospital de Canaima, donde ingresó sin signos vitales.
Se dirigía a Neiva
De acuerdo con las versiones recopiladas por la Policía de Carreteras, el hombre se movilizaba desde el municipio de Rivera por la vía La Ulloa, en dirección hacia la capital huilense. Fue en inmediaciones del corregimiento de El Caguán donde ocurrió el accidente fatal, en una zona reconocida por ser estrecha, con curvas pronunciadas y poco margen de maniobra.
Vecinos del sector y transeúntes lamentaron profundamente el fallecimiento, destacando que Edgar Cortés era una persona trabajadora, respetuosa y muy conocida en su comunidad por su oficio artesanal en carpintería y ebanistería.
Piden intervención vial
Tras el siniestro, habitantes del corregimiento de El Caguán y sectores aledaños reiteraron el llamado a la Alcaldía de Neiva y a la Secretaría de Movilidad para que se realicen mejoras urgentes en esa vía secundaria, que aunque muy transitada, carece de señalización adecuada y presenta tramos en mal estado.
“Es una vía que conecta muchas veredas con Neiva y cada semana se registran accidentes. Necesitamos reductores de velocidad, señalización clara y mantenimiento constante”, expresó uno de los líderes comunitarios del sector.
Investigación en curso
La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Neiva inició la investigación correspondiente para esclarecer las causas exactas del accidente. Entre las hipótesis preliminares se contemplan exceso de velocidad, pérdida de control del vehículo y las condiciones de la vía como factores que habrían influido en el fatal desenlace.
Por su parte, familiares de la víctima han solicitado respeto y privacidad en este momento de dolor, al tiempo que agradecieron las muestras de solidaridad recibidas.
Este nuevo caso se suma a las estadísticas preocupantes de muertes por accidentes de tránsito en vías rurales del departamento del Huila, una situación que pone de relieve la urgencia de políticas públicas de seguridad vial más efectivas, especialmente en rutas secundarias que conectan con zonas urbanas.




