Un drama se sigue viviendo día tras día en los hospitales de la capital musical del Tolima. Existen negligencias que la mayoría no son respondidas, como un mal procedimiento, las largas horas de espera en la sala para ser atendidos, respuesta ante ello de médicos que no demuestran mucha importancia por resolver emergencias o también está la falta de medicamentos o materiales del hospital como lo es en este caso en el que le dijeron a un paciente que debía conseguir un material para poder introducir un suero.
Inconformidad
Una denuncia se dio a conocer esta vez en contra de la Clínica Avidanti en la cual, presuntamente, en la denuncia se expresa una inconformidad y se pide justicia para un paciente quien es adulto mayor y fue remitido allí desde el municipio del Guamo-Tolima. “Quiero denunciar que en la clínica Avidanti hay un paciente delicado adulto mayor remitido del municipio del Guamo, el cual el personal de salud le dice que tiene que conseguir un atril para poderle colocar el suero con los medicamentos”, expresó la persona que está denunciado la situación.
Ayuda
Por su parte, expresó lo siguiente, “Me parece inhumano y absurdo que le digan eso a un paciente o a los familiares que vienen de otro lado que solucionen eso donde están los recursos que no tiene suficientes instrumentos quizá sería si estuviera en casa, pero está en un centro de atención”, ante la declaración anterior muchos ibaguereños mostraron indignación expresando que les parece ‘el colmo’ y que un caso como estos debe ser pasado a derechos humanos. Se pudo conocer que la persona o el adulto mayor afectado en este caso es el señor Carlos Eduardo Ballen y se encuentra en urgencias, “Pido colaboración a este tema porque está sucediendo justo en estos momentos y necesita atención es diabético y es adulto mayor”, expresó la denunciante.
Gestión
La negligencia médica es un tema de gran importancia en el ámbito del derecho y la salud en Colombia. Se refiere a una falta de diligencia y cuidado por parte de profesionales de la salud durante el diagnóstico, tratamiento o gestión de una enfermedad o lesión. En Colombia, la negligencia médica está regulada principalmente por el Código Civil en lo que respecta a la responsabilidad extracontractual, y por la Ley 23 de 1981, la cual establece las normas científicas, técnicas y administrativas para la práctica de la medicina. “El médico dedicará a su paciente el tiempo necesario para hacer una evaluación adecuada de su salud e indicar los exámenes indispensables para precisar el diagnóstico y prescribir la terapéutica correspondiente”, dice el artículo 10 de la Ley 23 de 1981 de Colombia.




