Ante el incremento de la venta y consumos de todo tipo de sustancias psicoactivas que se presenta en distintos barrios del municipio de Santander de Quilichao, población ubicada al norte del Cauca, las autoridades vienen efectuando una serie de operativos.
Detención
En las últimas horas, se confirmó la detención de una persona de 30 años de edad, por el presunto delito de tráfico fabricación o porte de estupefacientes. Uno de los uniformados indicó que las acciones se llevaron a cabo en horas de la mañana entre los sectores de la calle 2ª con carrera 16 del barrio Betania.
Identidad
El funcionario agregó que en ese sitio, fue arrestado el joven Efraín José Salazar, dedicado a distintos oficios y de nacionalidad venezolana. El perito explicó que al momento de realizarle una requisa se le encontraron en su poder varias envolturas de bazuco, las cuales pretendía comercializar en varios sectores. La droga cuyo costo en el mercado ‘negro’ es de aproximadamente 300 mil pesos, fue decomisada y dejada como material probatorio.
Ante un juez
El detenido fue conducido hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata Uri de la Fiscalía General de la Nación para el debido proceso judicial. El caso quedó en manos de un juez de control de garantías quien en las próximas 72 horas deberá definirle su situación jurídica. El Coronel Gustavo Adolfo Martínez Bustos señaló que los controles y las acciones investigativas dirigidas a capturar a expendedores de estupefacientes, se intensifican cada día con la finalidad de evitar que las personas se vean envueltas en el terrible mundo de la drogadicción.
Incremento
“El creciente consumo de sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes en distintos sectores de Santander de Quilichao, han encendido las alarmas de las autoridades, es por ello que los operativos para desmantelar las ‘ollas’ se han incrementado, logrando así la captura de varias personas y el decomiso no solo de bazuco, sino de marihuana empacada en envolturas de cigarrillos, papeletas de cocaína e inclusive drogas sintéticas”, explicó Martínez Bustos.

