Le echaron mano a temido jíbaro, sobre la carrera 15 del barrio Buenos Aires de Girardot

Edwin Yacson Díaz Tavera fue atrapado en medio de una persecución, cuando escapaba con un paquete de alcaloides que comercializaba en la zona.
Edwin Yacson Díaz Tavera, capturado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Según la versión de fuentes oficiales; las autoridades se encontraban realizando labores de patrullaje por la zona céntrica. Alrededor de las 6:55 de la tarde, fueron alertados de la presencia de un sujeto sospechoso, quien minutos antes fue visto rodeado de un grupo de jóvenes a quienes, al parecer, les vendía alucinógenos. Ésto habría puesto al descubierto su negocio ilícito. De inmediato, los uniformados llegaron al lugar indicado sobre la carrera 15 para interceptar al sujeto y averiguar el por qué la comunidad se sentía atemorizada.

‘Pillado’

Las patrullas del cuadrante (según las autoridades) se desplazaron al lugar indicado, al llegar, el sospecho notó la presencia de ellas y emprendió la fuga, sin embargo, los motorizados que lo llevaban a corta distancia le cerraron el paso, luego de reducirlo, se percataron de un reconocido delincuente al servicio del microtráfico, debido a que, ya ha sido capturado en varias oportunidades cometiendo el mismo delito. Al hacerle un registro corporal, le hallaron en su poder una bolsa que contenía varias papeletas de bazuco (plenamente empacadas para facilitar su venta al menudeo).

Ante el hallazgo, el indiciado (luego de conocer sus derechos como persona capturada) fue trasladado para iniciar sus actos urgentes.

Judicialización

El señor identificado como: Edwin Yacson Díaz Tavera, quien vive en condición de calle, fue trasladado en medio de un fuerte operativo de seguridad junto con los alcaloides hasta la URI (Unidad de Reacción Inmediata) y la SIJIN de Girardot, para luego, ser puesto a disposición de la Fiscalía de turno para su judicialización donde enfrentó cargos por: el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes. Según fuentes oficiales, el indiciado fue dejado en libertad horas más tarde, pero continúa vinculado a la investigación ante cualquier requerimiento por parte de las autoridades competentes.

‘Modus operandi’

Según las autoridades, las bandas dedicadas al tráfico de alcaloides, instrumentalizan personas menores, en condición de calle y de la tercera edad, para luego, hacer que ellos sean los que vendan en puntos fijos o por entregas a domicilio, lo que se conoce como “narco menudeo”.

Destacado: Según las autoridades, los alcaloides incautados pueden llegar a costar una suma de: 90.000 mil pesos en el mercado negro.


Compartir en

Te Puede Interesar