«LE DOY MEDICINA PARA QUE SE DUERMA Y NO ME PIDA LECHE»: LAS MUJERES AFGANAS QUE SEDAN A SUS HIJOS PARA QUE NO SUFRAN DE HAMBRE

"La última vez que pude comprar leche para mi bebé fue hace dos meses. Normalmente le lleno el biberón con té. O remojo pan en té y luego se lo doy".
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las palabras las pronunció Sohaila Niyazi, sentada en el piso de su casa de adobe en lo alto de una colina en el este de Kabul, la capital de Afganistán.

No hay caminos para llegar a donde vive la mujer, por lo que hay que avanzar por empinados senderos de barro por los que fluyen aguas residuales.

Sohaila es viuda. Tiene seis hijos, la menor es una niña de 15 meses llamada Husna Fakeeri.

El té al que se refiere la mujer es el que se bebe tradicionalmente en Afganistán, elaborado con hojas verdes y agua caliente, sin leche ni azúcar. No contiene nada que aporte valor nutricional para su bebé.

Sohaila es una de los 10 millones de personas que dejaron de recibir asistencia alimentaria de emergencia del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas durante el año pasado, debido al enorme déficit de financiación que presenta el mismo.

Es un golpe aplastante, especialmente para los aproximadamente dos millones de hogares dirigidos por mujeres en Afganistán.

Bajo el régimen talibán, Sohaila no puede salir a trabajar para alimentar a su familia.

Relatos angustiantes

«Ha habido noches que no hemos tenido nada que comer y les he tenido que decir a mis hijos: ‘¿a dónde puedo ir a mendigar a esta hora de la noche?'», afirmó la madre.

Ellos duermen con hambre y cuando se despiertan me pregunto: ¿qué debo hacer? Si un vecino nos trae algo de comida y los niños se revuelven diciendo: ‘dame, dame’. Intento dividirla entre ellos”, relató.

Para calmar a su bebé hambrienta, la mujer admitió que le da una “medicina para dormir”.

Se la doy para que no se despierte y pida leche porque no tengo leche para darle. Después de darle el medicamento, ella duerme de una mañana para otra”, dijo Sohaila.

«A veces compruebo si está viva o muerta”, reveló.


Compartir en