Le dijeron adiós a las macetas en el Parque del Perro

Operativo retiro materas en el parque del perro.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una decisión que ha sorprendido a los residentes del barrio San Fernando en Cali, el Parque del Perro ha sido testigo de la retirada de las macetas que anteriormente ocupaban la zona peatonal de la carrera 34.

Esta medida se llevó a cabo después de que el alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina, expresara su desacuerdo con la peatonalización de esta arteria, considerándola como una “estrategia fallida”.

«Intenté entender con calma la decisión de Planeación Distrital de cerrar la carrera 34 en el Parque del Perro, pero lo que resultó fue un estacionamiento para motos y un espacio degradado. Creo que debemos reabrir la calle y abrir un debate al respecto», publicó Ospina en su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter.

Lea también: Monitoreo y seguimiento a las lluvias en el Valle del Cauca

Harold Andrés Cortés, personero distrital de Cali, se refirió a la problemática de las materas.

¿Faltaron procedimientos adecuados?

Inicialmente, la instalación de estas macetas en la carrera 34 se realizó como parte de un esfuerzo para reactivar el sector gastronómico de manera segura durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, a lo largo de tres años, la zona se convirtió en un parqueadero público y área de reciclaje. Las macetas estaban en mal estado y dificultaban la movilidad y la seguridad en el área.

El personero distrital de Santiago de Cali, Harold Andrés Cortés, expresó su preocupación por la falta de procedimientos adecuados en esta intervención del espacio público. Según Cortés, la Personería había cuestionado la administración municipal desde 2022 por no seguir los requisitos y normas necesarios en esta iniciativa.

No deje de leer: Gobernación del Valle con los mejores indicadores de transparencia

Problemáticas en el parque del perro

El retiro de las macetas fue el resultado de la presión ejercida por la comunidad caleña y la Personería, que señalaron varios problemas relacionados con la intervención, como el aumento de basura, la accidentalidad, los vendedores ambulantes, los habitantes de la calle, la percepción de inseguridad, el ruido generado por los establecimientos de comercio y la dificultad de acceso y salida de los condominios y residencias del sector.

El secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet, anunció que se llevará a cabo un proceso de recuperación de la vía, con la rehabilitación de la misma y la posterior marcación por parte de la Secretaría de Movilidad.


Compartir en

Te Puede Interesar