La tranquilidad de Dinamarca, jurisdicción del municipio de Acacías, se vio
abruptamente interrumpida tras el asesinato de un hombre en plena vía pública. El
crimen ocurrió en las últimas horas, cuando la víctima fue interceptada y atacada
con arma de fuego por sujetos aún no identificados. El cuerpo quedó tendido en
un corredor, mientras la comunidad, consternada, alertaba a las autoridades.
Ataque
Según información extraoficial, la víctima identificada como Steven Diaz, era
residente de Acacías. Testigos indicaron que el hombre fue atacado por un sujeto,
que le disparó y huyó antes de la llegada de las autoridades.
Quería cambiar
Un allegado del hoy occiso, relató que Steven había manifestado recientemente su
deseo de superarse académicamente. “Él decía que quería terminar el
bachillerato, que quería cambiar su vida y sacar adelante a su familia. Estaba
tratando de alejarse de todo lo malo”, afirmó.
Investigan
La Policía hizo presencia en el lugar de los hechos para realizar el levantamiento
del cadáver y dar inicio a la investigación correspondiente. Las autoridades
señalaron que ya se están revisando las posibles hipótesis del crimen y no
descartan que el homicidio esté relacionado con ajustes de cuentas o conflictos
personales, aunque hasta el momento no se ha confirmado una línea clara de
investigación.
El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal, donde se realizarán las diligencias
forenses. La comunidad de Dinamarca hizo un llamado para que se haga justicia
frente al hecho, “lamentablemente son jóvenes que caen en malos pasos y
terminan en un hospital, una cárcel o un cementerio, pero nadie es dueño de la
vida de otro y los asesinos deben ser capturados”, puntualizó un poblador.
Este crimen se suma a una preocupante lista de homicidios que han tenido lugar
en zonas rurales del departamento del Meta. El caso ha generado una fuerte
reacción en redes sociales, donde instan a las autoridades a tomar medidas
efectivas para garantizar la seguridad.
“Las políticas deberían centrar sus esfuerzos en la reducción efectiva de la
violencia. Aumentar el control de los flujos de armamento mejorando las
capacidades de inteligencia e interdicción de la Fuerza Pública para desarrollar
estrategias más precisas frente al mercado ilegal de armamento, es prioritario”,
expresó un experto en seguridad.




