Le dieron ‘paloterapia’ en Neiva

Un hombre fue capturado tras intentar robar y arrastrar a una joven con discapacidad auditiva en el barrio Urdaneta Arbeláez de Neiva
Un hombre fue capturado tras intentar robar y arrastrar a una joven con discapacidad auditiva en el barrio Urdaneta Arbeláez de Neiva
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un acto violento y delictivo que ha generado profunda indignación en Neiva ocurrió el pasado sábado en horas de la tarde, en la calle 2, entre carrera 8 y 9, en pleno centro de la ciudad.

Un hombre fue capturado por la comunidad luego de arrastrar a una joven con discapacidad auditiva, presuntamente para hurtarle sus pertenencias. La rápida reacción de los vecinos fue determinante para detener al agresor, amarrarlo a un árbol y aplicarle una “juetera”, castigo corporal tradicional que se utiliza como expresión de rechazo social, antes de entregarlo a las autoridades.

El cómplice escapó

Un vecino que presenció los hechos desde su motocicleta contó cómo fue la agresión: “Yo me desplazaba cuando vi al hombre que iba en una moto, arrastrando a una joven muda que iba acompañada por su mamá y su hermanita. La jaló violentamente del bolso, intentando robarle sus cosas, por toda la calle 2, entre carreras 8 y 9. Tuve que frenar de golpe porque casi me arrolla.”

El agresor iba acompañado por otra persona en una segunda moto, quien huyó cuando la comunidad intervino. “El cómplice se llevó el bolso de la víctima y escapó, pero la gente alcanzó a detener al otro hombre,” agregó el testigo.

Justicia comunitaria

Indignados por la agresión, los vecinos sometieron al hombre a un castigo conocido localmente como “paloterapie” o “juetera”. Esta práctica, aunque controvertida, es utilizada en algunas comunidades para expresar su rechazo a actos violentos o delictivos y lograr un sentido inmediato de justicia social.

Posteriormente, el agresor, conocido en el sector como ‘Indio’, fue entregado a la Policía y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que ya inició las investigaciones para determinar su situación jurídica.

Necesidad de protección

Este caso evidencia la vulnerabilidad de personas con discapacidad ante actos delictivos y la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de protección, prevención y atención para este grupo de la población.

Organizaciones comunitarias y autoridades han insistido en la importancia de crear entornos seguros y accesibles para personas con limitaciones físicas o sensoriales, que muchas veces son víctimas silenciosas de la violencia.

Investigación

Las autoridades judiciales confirmaron que la Fiscalía continúa con la investigación formal para esclarecer los hechos y sancionar al responsable según lo estipulado en la ley. La comunidad de Neiva permanece expectante y exige que se adopten medidas efectivas para garantizar la seguridad en el centro de la ciudad.

El caso pone de manifiesto la importancia de la cooperación entre la comunidad y las autoridades para enfrentar la delincuencia y proteger a los más vulnerables. La solidaridad vecinal fue clave para detener al agresor, pero se requieren acciones de fondo que permitan prevenir este tipo de delitos y fortalecer la justicia formal.


Compartir en

Te Puede Interesar