Le dieron bala en La Plata Huila

Como José David Chávez Yoino fue identificado un joven que fue asesinado en zona rural
Imagen de cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad del municipio de la Plata en el departamento del Huila se encuentra consternada ante un hecho de violencia presentado en zona rural y que dejó como saldo un joven de tan solo 23 años, perteneciente al resguardo indígena Nasa de JUANTAMA, fallecido por impactos de arma de fuego.

Los hechos

Un sujeto identificado como José David Chávez Yoino que hacía parte de la guardia indígena del Huila, se encontraba realizando algunas visitas a territorios ancestrales en el corregimiento de Santa Leticia Moscopan de la vereda Antonio Nariño cuando fue sujeto de un acto de violencia por presuntos grupos al margen de la ley, que sin mediar palabra le propinaron cuatro balazos que desencadenaron su trágica muerte.

Al conocerse la lamentable noticia del fallecimiento de este joven comunero, la comunidad indígena emprendió una exhaustiva búsqueda de los responsables de este acto cruel en contra de una persona indefensa, pero infortunadamente los criminales huyeron con rumbo desconocido, dejando a toda una población sumida en el caos y la desesperación.

Te puede interesar: Hallado muerto en extrañas circunstancias, La Argentina Huila

Las investigaciones

Las autoridades locales, en cabeza del primer mandatario han encabezado una minuciosa investigación para determinar las causas exactas que conllevaron a este acto sicarial y así se pueda determinar la identidad de los delincuentes que cometieron este delito.

Es de resaltar que el Estado Colombiano está en la obligación de reconocer y proteger la existencia de los pueblos y comunidades indígenas como pueblos originarios, garantizándole los derechos consagrados en la Constitución, los tratados, pactos y convenios internacionales y otras normas de aceptación universal para asegurar su participación activa en la política del país, la preservación de sus culturas, el ejercicio de la libre determinación de sus asuntos internos y las condiciones que los hacen posibles.

El llamado

El Consejo Regional Indígena del Huila CRIHU emitió un comunicado en donde manifestó que “se hace un llamado urgente al Gobierno Nacional, toda vez que hasta la fecha se siguen presentando hechos de amenazas, desplazamientos e intimidaciones en contra de comuneros y líderes indígenas de la región, el cual ponen en riesgo la vida y la pervivencia de los pueblos originarios.

“Rechazamos y condenamos el riesgo que están corriendo las comunidades ancestrales del Huila que cada día luchan por sus derechos como pueblos milenarios y la pasiva actuación de las instituciones estatales frente la protección inmediata a la vida e integridad física de las personas de especial protección constitucional.”

Continuar leyendo: Las redes sociales y sus efectos nocivos

Pie de foto: José David Chávez Yoino, occiso.


Compartir en

Te Puede Interesar