Villarrica, Cauca, amaneció de luto tras conocerse la muerte del señor Nelson ‘Asuma’, reconocido por su trayectoria en el gremio transportador de la región. La noticia causó conmoción tanto en el norte del Cauca, donde en los últimos meses se encontraba trabajando en el sistema masivo de transporte.
“Nelson Asuma” había forjado su nombre detrás del volante de las tradicionales busetas de Puerto Tejada, donde fue parte activa del gremio durante varios años. Allí se ganó el respeto de colegas y pasajeros, gracias a su carácter afable y a la disciplina con la que ejercía su oficio. Posteriormente, buscando mejores oportunidades, trasladó su experiencia a la capital vallecaucana, donde se vinculó como conductor del MÍO, un paso que lo consolidó como trabajador comprometido y apreciado por sus compañeros.
Su muerte no solo deja un vacío en su familia, sino también en un sector que hoy lo recuerda con nostalgia. “Era un hombre humilde, trabajador y conocido por todos los que viajamos en buseta. Siempre estaba dispuesto a ayudar”, comentaron ciudadanos que lo vieron crecer en las calles de Puerto Tejada.
Aunque las circunstancias exactas del deceso aún son materia de investigación por parte de las autoridades, su partida ha despertado un fuerte sentimiento de pesar en la comunidad. En redes sociales se multiplicaron los mensajes de solidaridad hacia sus familiares, acompañados de recuerdos que lo retratan como un hombre alegre, servicial y entregado a su labor.
El gremio transportador ha expresado su dolor y exigió que se aclaren las causas de esta muerte, pues consideran que figuras como la de “Nelson Asuma” representan el rostro humano de un trabajo duro y poco valorado, pero fundamental para la movilidad diaria de miles de personas en Cauca y Valle. En Villarrica se preparan los actos fúnebres que despedirán al señor conductor, mientras compañeros y allegados alistan caravanas simbólicas para rendirle homenaje. La población lo despide con honores, reconociendo en él a un hombre que convirtió el transporte en su vida y que hoy deja un vacío irreparable en el gremio.
Foto 1
“Nelson Asuma”, asesinado.




