El alcalde del municipio de Hobo tendrá que responder ante la Procuraduría por las diferentes irregularidades que la comunidad ha venido denunciando con relación al acceso al agua potable. Fue así como la Procuraduría requirió a Juan Carlos Perdomo, un informe detallado de las acciones realizadas para mitigar las deficiencias en el abastecimiento y prestación del servicio de agua potable.
Es importante resaltar que esta situación se presenta luego que los residentes de diferentes barrios alegaran que se están presentando algunas fallas en el suministro, por lo que solicitan se hagan efectivos las respectivas correcciones.
Por lo anterior, fue que la Procuraduría Provincial de Neiva, en el marco de una acción preventiva, solicitó detallar los proyectos diseñados para ampliar el sistema de captación y almacenamiento del líquido, con el propósito de garantizar su suministro.
Asimismo, se le pidió al burgomaestre copia de los convenios firmados con Empresas Públicas El Hobo (Emuserhobo), entidad a la que el municipio le habría girado cerca de $400 millones anuales para mejorar la prestación del servicio público de agua potable.
En el mismo requerimiento, el órgano de control pidió al gerente de Emuserhobo indicar los horarios establecidos para proveer el líquido en su área de atención; las políticas implementadas para informar a la ciudadanía sobre las acciones ejecutadas para subsanar los problemas de cobertura, y las medidas tomadas para la ampliación de redes y la capacidad instalada que permitan dar respuesta a los requerimientos de los habitantes de Hobo. Finalmente, el Ministerio Público solicitó una relación de las acciones adoptadas por esa entidad para evitar las conexiones fraudulentas a la red de suministro.




