La Contraloría General de la República le exigió al alcalde de San Antonio, Jorge Iván Vásquez, documentación relacionada con contratos celebrados por la Administración Municipal durante los años 2020, 2021, 2022 y 2023, con el fin de esclarecer presuntas irregularidades. A través de un derecho de petición, la Contraloría le exige al mandatario que suministre información detallada sobre contratos ejecutados para reparación y mantenimiento de maquinarias, reposición de alcantarillado, materiales utilizados en emergencias causadas por los fenómenos naturales, inversiones en infraestructura del municipio, entre otros.
Millones
Según la entidad, durante la gestión del alcalde Jorge Iván Vásquez, se tienen que entrar a revisar 45 contratos, que estarían bajo sospecha de haber sido celebrados con irregularidades. Conforme lo solicitado en el documento, se debe entregar información detallada de cada paso en la formulación, celebración y ejecución de los contratos. La investigación que comprende la celebración por contratos que superan los 5.775 millones de pesos, ha causado revuelo en el municipio del suroccidente del Tolima, pues este podría ser uno de los escándalos por ejecución de recursos más grandes de su historia, donde se habrían presentado irregularidades en proyectos que tienen un impacto directo en la comunidad, como es el caso de la construcción de placas huellas y la atención de desastres causados por fenómenos naturales.
Inhabilitado
Finalmente, la Contraloría informó que no de entregar la documentación solicitada de manera oportuna y con todo lo que se exige en el oficio, los funcionarios en cabeza del alcalde Jorge Iván Vásquez deberán asumir millonarias multas o sanciones que podrían ir desde inhabilidades hasta la formulación de procesos penales.
