Nelson Castro, bajo la modalidad del ‘cambiazo’, engañaba y robaba a comerciantes y personas desprevenidas.
En un operativo de alto impacto realizado el domingo 27 de abril, las autoridades de Bosa lograron la captura de Nelson Castro, un individuo conocido en la localidad por su implicación en fraudes financieros, particularmente mediante la técnica del “cambiazo”. Este modus operandi consiste en intercambiar billetes genuinos por falsificados, engañando a los comerciantes y personas desprevenidas. En esta ocasión, Castro fue detenido después de que se le encontraran en su poder varios billetes falsos de 50.000 y 20.000 pesos, lo que generó una gran alarma en la comunidad, que ya se había visto afectada por su accionar repetido en la zona.
Pérdidas
La detención de Castro se produjo en un contexto de creciente preocupación por los delitos de estafa en Bosa. Vecinos de la zona señalaron que el delincuente ya había sido identificado previamente por su participación en actividades fraudulentas, aunque hasta ese momento había logrado eludir a las autoridades. De acuerdo con testimonios de algunos comerciantes afectados, Castro habría realizado varios intercambios de dinero falso en distintos comercios de la zona, lo que no solo generó pérdidas económicas, sino también desconfianza entre los empresarios locales. La captura fue recibida como un alivio para la comunidad, que celebró la acción de las autoridades.
Modus operandi
Nelson Castro, de acuerdo con la información proporcionada por la Policía de Bosa, había estado operando de manera sistemática durante las últimas semanas. La técnica del «cambiazo» era su principal modus operandi: se acercaba a los negocios, realizaba compras de bajo valor y luego intercambiaba billetes legítimos por los falsificados. En muchos de los casos, las víctimas no notaron el engaño hasta después de que el estafador ya había abandonado el lugar. Las investigaciones preliminares sugieren que Castro había trabajado en complicidad con otras personas, quienes se encargaban de suministrarle los billetes falsos en cantidades considerables. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer la posible red detrás de este delito.
Autoridades
Aunque la detención de Castro fue un paso importante en la lucha contra la delincuencia en la localidad, las autoridades no han brindado detalles sobre el proceso judicial que enfrentará el detenido. La comunidad sigue a la espera de un pronunciamiento oficial que clarifique los cargos que se le imputarán y las medidas que se tomarán en su contra. Algunos residentes han expresado su preocupación por la posibilidad de que el delincuente, al igual que en ocasiones anteriores, logre obtener libertad provisional y continúe cometiendo estafas. Por su parte, la Policía de Bosa ha asegurado que el caso está siendo investigado con seriedad y que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar que la justicia se cumpla.
Este incidente ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad en Bosa y otras zonas cercanas, donde los delitos de estafa han aumentado en los últimos meses. Las autoridades han hecho un llamado a los comerciantes y ciudadanos para que estén atentos a posibles fraudes y denuncien cualquier actividad sospechosa. Mientras tanto, la captura de Nelson Castro ha sido considerada un triunfo en la lucha contra los estafadores, aunque las autoridades destacan que es fundamental mantener la vigilancia para evitar que otros delincuentes sigan operando en la región. La colaboración entre la comunidad y las fuerzas de seguridad será clave para reducir los delitos de esta índole y devolver la tranquilidad a los vecinos de Bosa.

															


