Lo anterior se desarrolló a petición del Tribunal Seccional de Garantías y Vigilancia Electoral el gobierno municipal, por lo que se tuvo que realizar el desmonté de las vallas, pendones y publicidad de la pasada contienda electoral para la presidencia de Colombia.
Es así como desde la Dirección de Justicia, liderada Diego Mauricio Castillo, quien realizó un recorrido por sectores céntricos y claves de la ciudad, se vienen retirando anuncios en sitios no autorizados o dispuestos en lugares que contaminan visualmente la ciudad.
“Le estamos cumpliendo a la ciudadanía y todo el ente territorial, al realizar el recorrido nos encontramos con una cantidad de publicidad ubicada en diferentes sectores de la ciudad. Estuvimos desmontando una publicidad en la carrera Séptima con calle Quinta, igualmente en todo el sector del sur, en la entrada al corregimiento El Caguán”, comentó.
Por su parte, desde la secretaría de Gobierno, en cabeza de Faiver Hoyos Hernández, se indicó que ya se están adelantando las respectivas investigaciones para determinar qué fue lo que ocurrió y por qué los gerentes de campaña y los candidatos no retiraron esta publicidad, teniendo en cuenta que esa obligación es legal.
De las labores participó la Secretaría de Movilidad, al Director de Espacio Público y los Bomberos. El trabajo en conjunto con las distintas dependencias permitió el desarrollo de la jornada y se cumplió el requisito para entregar así el informe respectivo y aportar al mejoramiento de ciudad.
