La pasión por el fútbol de salón se vive intensamente en el municipio de La Sierra, donde, gracias al decidido apoyo de la Alcaldía, se ha puesto en marcha un ambicioso proceso de fortalecimiento y profesionalización de este deporte. Equipos en las categorías sub-17, femenina y profesional se preparan para asumir importantes retos a nivel nacional e internacional, llevando en alto el nombre del municipio.
En la categoría sub-17, se ultiman detalles para participar en dos torneos nacionales Interclubes, uno de los cuales ofrece la posibilidad de que las jugadoras sean observadas para integrar la Selección Colombia, que competirá próximamente en Quito, Ecuador. El otro torneo, en categoría libre, representa una vitrina para talentos emergentes que buscan consolidarse en el alto rendimiento.
Asimismo, el equipo femenino avanza en su preparación para competir en la Súper Liga Femenina de Fútbol de Salón, una de las competencias más importantes del país en esta modalidad. El entusiasmo y la respuesta de la comunidad ha sido notable, con una buena convocatoria en todas las categorías y un creciente interés por el desarrollo del deporte femenino.
El alcalde Manuel Fernando Guerrero destacó el momento histórico que vive el municipio en materia deportiva. En declaraciones al Diario Extra, señaló: “Se acerca el inicio de la Liga Profesional de Fútbol de Salón, un evento histórico para La Sierra. La Administración municipal y los integrantes de los equipos sub-17, femenino y profesional se han unido para darle a nuestro espacio deportivo un lugar en óptimas condiciones”.
Este proceso no solo busca resultados competitivos, sino que tiene una profunda dimensión social: fomentar el deporte como herramienta de transformación, convivencia y oportunidad para los jóvenes y mujeres del municipio. La adecuación de escenarios deportivos, la entrega de uniformes, el acompañamiento técnico y el trabajo en equipo con las comunidades, han sido claves para este avance. Con estas acciones, La Sierra se consolida como un semillero de talento para el fútbol de salón colombiano, demostrando que con compromiso institucional y trabajo colectivo es posible transformar vidas a través del deporte.



