En el marco del simposio de innovación en excelencia clínica ‘Qualinn’, expertos nacionales e internacionales del sector salud se han congregado para explorar las fronteras de la tecnología como catalizador de mejoras en la calidad de servicios médicos.
Organizado por la Cámara de Comercio de Cali con el respaldo de la Gobernación del Valle del Cauca, el evento reúne a clínicas, empresas farmacéuticas, universidades, científicos, investigadores y proveedores. Su objetivo principal es fomentar el intercambio de conocimientos y promover la colaboración para impulsar la atención médica y estimular el desarrollo de nuevos negocios.

Ana María Castillo, directora económica y de competitividad de la Cámara de Comercio de Cali, destacó la importancia de mantener la calidad en la atención médica mientras se abraza la tecnología. «La tecnología nos ayuda mucho, pero nosotros como prestadores de salud debemos seguir manteniendo con una alta calidad la atención de nuestros pacientes», afirmó.
Lea también: Colfuturo: Ojo a los tips infalibles para obtener una beca
Apuntándole a la excelencia
El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle, Pedro Andrés Bravo Sánchez, subrayó la relevancia de la innovación tecnológica en el sector. «Estamos hablando de tecnología avanzada para la salud, como las prótesis en tercera dimensión y aparatos de telemedicina que se monitorean desde casa», indicó.
El ‘Qualinn’ de este año se centra en procesos de salud impulsados por la ciencia de datos y la inteligencia artificial, destacando su contribución a diagnósticos rápidos y precisos. Con 440 empresas en el clúster empresarial de excelencia clínica en el Valle del Cauca y ventas por $14.4 billones reportadas al cierre del año 2022, el evento refleja el compromiso de la región con la vanguardia en el ámbito de la salud.
