Inicia un nuevo ciclo del programa de Fábricas de Productividad y Sostenibilidad, un programa donde más de 537 empresas le han apostado a incrementar sus niveles de productividad y reducir su impacto ambiental.
Este programa liderado por Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva , junto con las cámaras de comercio del Valle, Cauca, Nariño y Putumayo, ofrece asistencia técnica y conocimiento para que las empresas produzcan de manera óptima.
Sobre el desarrollo de estos procesos, Sofía Acosta, quien hace parte de la iniciativa al respecto mencionó que “podría decir que esto me ha enriquecido profesionalmente, la capacitación ha sido constante”.
Con la implementación del programa, se busca brindar un acompañamiento en la transición hacia modelos más sostenibles de producción donde se obtenga un impacto positivo tanto para el medio ambiente como para las empresas.
El programa está dirigido a micros, pequeñas y medianas empresas brindando el conocimiento adecuado para que puedan fortalecer sus labores, logrando grandes resultados y avances en sus operaciones.
Los trabajos se centran en afianzar la sostenibilidad ambiental empresarial, promoviendo un consumo consciente, eficiente y responsable de insumos, con lo cual además de mejorar la competitividad, también equilibra el crecimiento económico con la protección del medio ambiente.
Además, estas prácticas permitirán reducir la contaminación y mejorar la disposición de residuos que puedan generar un impacto negativo en fuentes hídricas que se encuentren ubicadas en cercanías a las fábricas.




