Cada 19 de octubre, el mundo se tiñe de rosa para rendir homenaje a millones de mujeres y hombres que enfrentan una misma batalla: el cáncer de mama. Esta fecha, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana, el tratamiento oportuno y el apoyo emocional hacia quienes viven con esta enfermedad.
Qué es el cáncer de mama?
El cáncer de mama es una enfermedad causada por el crecimiento anormal de las células del tejido mamario, que pueden formar tumores y extenderse a otras partes del cuerpo si no se detectan a tiempo. Aunque afecta principalmente a mujeres, los hombres también pueden desarrollarlo.
Síntomas que alertan
Reconocer los primeros signos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Algunos de los síntomas más comunes son:
• Presencia de bultos o masas en el seno o axila.
• Cambios en el tamaño o forma del seno.
• Hundimiento o secreciones en el pezón.
• Dolor persistente, enrojecimiento o textura anormal en la piel.
Ante cualquiera de estos cambios, se recomienda consultar de inmediato al médico para una valoración profesional.
Cuidarse es quererse
El cáncer de mama es uno de los más frecuentes en el mundo, pero la detección temprana salva vidas.
La OMS resalta que un diagnóstico a tiempo puede aumentar la posibilidad de cura hasta en un 90%.
Consejos de prevención
• Aunque no se puede evitar totalmente, hay medidas que reducen el riesgo:
• Realizar el autoexamen mamario mensual.
• Asistir a controles médicos y realizar mamografías periódicas, especialmente desde los 40 años.
• Mantener una alimentación saludable y un peso adecuado.
• Practicar actividad física regular.
• Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.
• Optar por la lactancia materna, que aporta beneficios tanto para la madre como para el bebé.

Un lazo que une corazones: El lazo rosa, símbolo universal de esta causa, representa esperanza, fortaleza y unión. En todo el mundo, monumentos y edificios se iluminan con este color para rendir homenaje a las personas que luchan, a las sobrevivientes y a quienes partieron dejando una huella imborrable.
“Detectarlo a tiempo puede salvar tu vida.
Hazte el autoexamen, acude a tus chequeos y comparte el mensaje.
Porque cada lazo rosa simboliza una historia de amor, lucha y esperanza.”
