El lavado de manos evita enfermedades

Hoy sábado 15 de septiembre es el día internacional del lavado de manos, un hábito poco aplicado pero que evita inconvenientes de salud.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las manos son una fuente primaria que nos permite interactuar con los objetos. En algunos de estos encuentros, se pueden intercambiar diferentes microorganismos que afectan el bienestar e higiene de los individuos. Por lo tanto, cada 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, con el objetivo de reiterar la importancia de esta práctica para reducir el riesgo de infecciones y preservar la salud de las personas.
Durante la pandemia por el COVID-19 se resaltó la necesidad del lavado de manos; sumado a esto, las personas requieren de acciones adicionales que expliquen la frecuencia, la manera y el momento adecuado para realizar esta práctica.

Te puede interesar: Prueba cualquiera de estas mascarillas para hidratar tu piel
“El lavado de las manos es la acción más económica y eficiente para prevenir distintas enfermedades, desde las infecciones respiratorias hasta enfermedades diarreicas. Desafortunadamente, la higiene de manos es muy poco practicada “, afirmó Felipe Gómez, director de Familia Institucional.

A través de la higiene de manos se puede prevenir la diarrea, una de las principales causas de muerte en menores de cinco años. Existen estudios que demuestran que el adecuado lavado de manos reduce en un 30 % los episodios de diarrea en las guarderías de todos los países.

Podrías leer: Avanza la selección de beneficiarias del programa Mil Mujeres en la capital caucana

¿Qué hacer para que el lavado de manos sea eficiente?


-El propósito de lavarnos las manos, no es eliminar todas las bacterias: en las manos hay dos tipos de bacterias: la flora cutánea normal que vive sobre la piel y es importante para la salud y, por su parte, la flora transitoria, la cual es adherida al estar en contacto con otras superficies. Por lo tanto, el objetivo de lavarse las manos está en eliminar solo la segunda.

-No es la cantidad de veces que nos lavamos las manos, sino el momento adecuado: aunque es una estrategia eficiente para mejorar la salud, no existen pruebas concluyentes que indiquen la frecuencia ideal para el lavado de manos como método de prevención de enfermedades.


-El secado de manos tiene un rol especial: un ambiente húmedo favorece el crecimiento y reproducción de las bacterias. Por lo tanto, a través del secado de manos se evita esto, ayudando a la eliminación de todos los fragmentos desprendidos en el lavado de manos y reduciendo la transferencia de bacterias desde y hacia la piel.

Los desinfectantes no sustituyen el lavado de manos: los desinfectantes son un complemento adecuado para la higiene de manos, pero no sustituyen el lavado con agua, jabón y su secado.

“Para que tu lavado de manos sea eficiente también es de ayuda que que se disponga de la infraestructura, equipos y recursos necesarios; asegurar que los baños estén adecuadamente abastecidos y sean de fácil acceso; y proporcionar desinfectante en aquellas zonas donde el agua no es de fácil acceso”, concluyó Felipe Gómez.

También puedes leer: ‘Inspira Fashión Show 2022’: Popayán se viste de moda y glamour


Compartir en