Lavaban dinero del Clan ‘El Golfo’ en Boyacá

Foto: Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación propinó un duro golpe al patrimonio de las estructuras criminales en el país. Bienes avaluados en más de 250.000 millones de pesos fueron identificados y ocupados, gracias al trabajo articulado y simultáneo que realizaron la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio y la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, con apoyo de la Policía Nacional.

El ‘narco invisible’

Las propiedades pertenecerían a un denominado ‘narco invisible’ conocido con los alias de Medio Labio, Mello, Medium o José María, y a otros presuntos integrantes de una red ilegal que sería la encargada de legalizar los dineros que el ‘Clan del Golfo’ y la estructura narcotraficante ‘La Oficina’ recibían por el envío de toneladas de clorhidrato de cocaína.

Luz Ángela Bahamón, delegada contra las finanzas criminales de la Fiscalía indicó que, de acuerdo con el material de prueba, entre 2009 y 2019, fueron adquiridos de manera sistemática bienes y se crearon sociedades para lavar las millonarias sumas. Asimismo, se pusieron en marcha actividades de ganadería, en las que las transacciones se hacían en efectivo para no dejar rastro en el sistema financiero.

Las zonas

Las diligencias de ocupación de las propiedades se realizaron en Medellín, Apartadó, Turbo y Mutatá (Antioquia); Montería (Córdoba); Puerto Colombia y Tubará (Atlántico), Puerto Boyacá (Boyacá).


Compartir en