Laura Sarabia se confiesa: dice que perdonó a Armando Benedetti, pero que las investigaciones contra el mininterior seguirán su curso

Laura Sarabia, exministra de Relaciones Exteriores, reveló que decidió perdonar personalmente a Armando Benedetti en un intento por superar conflictos pasados, pero subrayó que los procesos disciplinarios y judiciales en curso contra el ministro del Interior continuarán sin interrupciones.
Laura Sarabia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la compleja dinámica política del gobierno de Gustavo Petro, Laura Sarabia, quien fuera una de las figuras con mayor cercanía al presidente y ocupara diversos cargos de alto nivel, confirmó que decidió perdonar personalmente a Armando Benedetti, actual ministro del Interior, luego de un largo conflicto público entre ambos. No obstante, Sarabia ya no forma parte del gobierno, pues renunció al cargo de ministra de Relaciones Exteriores el pasado 3 de julio, tras fuertes discrepancias internas, especialmente relacionadas con la licitación y manejo del contrato para la expedición de pasaportes. En entrevista con la periodista Cecilia Orozco para la revista Raya, la exfuncionaria aclaró que su perdón es un acto personal que busca liberarla de un peso emocional, sin interferir con las investigaciones disciplinarias y judiciales que siguen abiertas contra Benedetti dentro del Ejecutivo.

La pelea mediática entre Sarabia y Benedetti, que había escalado hasta una disputa pública con demandas mutuas y acusaciones de presión política por parte del ministro sobre la exjefa de despacho, había generado una fuerte tensión interna en el gabinete de Petro. Durante esa etapa, Sarabia desempeñó cargos estratégicos, como jefa de gabinete presidencial, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y directora de Prosperidad Social, hasta su nombramiento como canciller en enero de 2025. Su salida del ministerio tras poco más de cinco meses dejó ver grietas en el equipo de trabajo del presidente, que la propia Sarabia calificó de falta de cohesión y cooperación. La reconciliación con Benedetti ocurrió meses después, pero Sarabia ha insistido en la necesidad de que las investigaciones continúen su curso sin interferencias.

Múltiples controversias y tensiones

El contexto de esta reconciliación personal se sitúa en un gobierno permeado por múltiples controversias y tensiones internas. Laura Sarabia, reconocida por su ascendencia política desde la campaña de Petro en 2021 y su rol como “puente” entre el presidente y otros ministros, enfrentó en los últimos años investigaciones de la Fiscalía y la Procuraduría por presuntas irregularidades vinculadas a un caso de acoso y abuso de poder en torno a la exniñera de su hijo. La pugna con Benedetti, a pesar de sus orígenes comunes en el círculo petrista inicial, trascendió lo personal y tuvo repercusiones políticas y judiciales, afectando la imagen del Ejecutivo ante la opinión pública. El anuncio público del perdón marca un episodio inédito en esta compleja relación, pero no significa el fin de la controversia.

Finalmente, la postura de Sarabia deja claro que, aunque haya decidido cerrar un capítulo personal doloroso, la justicia y los procesos legales internos al gobierno deben seguir adelante para esclarecer los hechos y garantizar la transparencia. Esta declaración coincide con la necesidad del Ejecutivo de recuperar la confianza ciudadana y mejorar la gobernabilidad en su último tramo. La reconciliación política entre estas dos figuras emblemáticas resalta las dificultades que afronta el gobierno de Petro para mantener la unidad interna y proyectar estabilidad, en un contexto marcado por disputas y críticas públicas. El futuro político de Laura Sarabia, después de su renuncia, sigue siendo incierto, con pronósticos que apuntan a un posible retiro o reubicación en el sector privado.


Compartir en