:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/FCYMFC6ODZEJFEQOMM3WFO7RGU.jpg)
Laura Sarabia, directora del Departamento de Prosperidad Social, ha decidido romper el silencio después de presentar su renuncia protocolaria al gobierno del presidente Gustavo Petro. A pesar de los recientes acontecimientos, Sarabia asegura que seguirá trabajando por las metas de esta administración, mostrando su compromiso con el proyecto político liderado por el mandatario.
La renuncia de Sarabia no ha pasado desapercibida, y se ha conocido que su actitud durante un tenso consejo de ministros generó malestar entre sus colegas, al parecer, al haber recomendado la presentación de renuncias por parte de otros ministros y solicitar respeto hacia el presidente Petro. Este episodio habría sido uno de los detonantes de la renuncia del director de Planeación, Jorge Iván González, quien en ocasiones manifestó su inconformismo con las solicitudes del mandatario.
Laura Sarabia no solo era una figura destacada en el gobierno de Petro, sino que también desempeñaba el papel de mano derecha del presidente. Durante la campaña electoral, fue la encargada de manejar la agenda y organizar los recorridos del entonces candidato del Pacto Histórico. Sin embargo, su posición se vio afectada en mayo de 2023, cuando se reveló que la exniñera de Sarabia, Marelbys Meza, había sido sometida a una prueba de polígrafo en un edificio cercano a la Casa de Nariño.
Las tensiones políticas entre Sarabia y el entonces embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, se hicieron evidentes a través de chats y audios filtrados a la prensa. Este conflicto llevó a que Petro anunciara públicamente la renuncia de ambos. No obstante, meses después, en septiembre de 2023, Petro nombró a Sarabia como directora del Departamento para la Prosperidad Social.
A pesar de no ocupar el cargo de jefe de despacho, Sarabia ha seguido desempeñando un papel cercano a Petro, liderando encuentros y participando en actividades clave. Su reciente liderazgo en el encuentro con la economista italiana Mariana Mazzucato demuestra su continua influencia en el círculo íntimo del presidente.
En medio de este contexto, Sarabia ha expresado su respaldo a Petro, celebrando la postulación del mandatario como candidato al premio Nobel de Paz. Su mensaje refleja una confianza inquebrantable en las aspiraciones de transformación y superación de desigualdades de Petro, alejado de la violencia armada.
La renuncia de Sarabia y las tensiones en el gobierno de Petro ponen de manifiesto la complejidad política que rodea a esta administración. Aunque Sarabia ha dejado su cargo, su compromiso con las metas y proyectos del presidente sugiere que seguirá desempeñando un papel influyente en el rumbo político del país.



