Laura Sarabia: posibilidades para reemplazar su posición en el gobierno Petro

Luego de escándalo en torno a Laura Sarabia, que derivó en su salida del gobierno, se barajan varios nombres y algunas otras posibilidades para su reemplazo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hace 16 días, Laura Sarabia renunció como Jefa de Despacho del Gobierno de Gustavo Petro. El cargo sigue vacante y todavía existe incertidumbre sobre su posible reemplazo. La posición es crucial, ya que Sarabia era responsable de coordinar la agenda del presidente. Laura Sarabia se convirtió en el canal de comunicación entre Petro y sus ministros, fue considerada su mano derecha.

En la lista de posibles candidatos se encuentran varios miembros del círculo cercano al presidente. Entre otros, se pueden destacar:

  • Jorge Rojas (embajador en Bruselas)
  • Daniel Rojas (director de la SAE)
  • Augusto Rodríguez (director de la UNP)
  • Andrés Hernández (cónsul en México).

Augusto Rodríguez cuenta con una amistad de larga data con el presidente Gustavo Petro. No obstante, se dice que podría no ser conveniente para ser el reemplazo de Laura Sarabia. Esto debido a la importancia de su labor en la depuración de la Unidad Nacional de Protección.

En este contexto, el embajador Jorge Rojas vuelve a sonar como un candidato fuerte. Rojas, al igual que Rodríguez, pertenece al círculo de confianza del presidente. Por su parte, Andrés Hernández fue una figura clave para Petro durante su último período en el Senado. A Hernández se le vio en la Casa de Nariño durante los días más difíciles de la crisis de Laura Sarabia.

También te podría interesar: Senadora Norma Hurtado da parte de tranquilidad respecto a la reforma pensional

El cargo de Laura Sarabia podría dividirse en varios

Aunque se mencionan nombres, fuentes de la Casa de Nariño indican que no hay candidato definido. Al parecer, las tareas de Sarabia serán asumidas de manera interina por Carlos Ramón González, actual director del DAPRE. González ha estado desempeñando sus funciones mientras acompañaba al mandatario en sus viajes recientes. En esas oportunidades manejó la agenda presidencial y se relacionó estrechamente con los congresistas.

Además de González, otros miembros del equipo presidencial han asumido algunas responsabilidades que antes correspondían a Sarabia. De esta forma, se está considerando reformular el cargo de jefa de Despacho. Según el decreto 2647 del 30 de diciembre de 2022, esta posición tiene bajo su supervisión la Casa Militar, la Jefatura para la Protección Presidencial, la Secretaría para Comunicaciones y Prensa y la Consejería Presidencial para las Regiones.

También podrías leer: Fenómeno de El Niño pone en jaque a ganaderos y productores agrícolas

Una opción que se ha presentado al presidente Petro es la desconcentración de esas responsabilidades. En ese panorama podría asignar esos compromisos a varias personas de absoluta confianza en lugar de una sola. Incluso se plantea la posibilidad de contratar a alguien exclusivamente para la Secretaría del Despacho Presidencial. Esta reestructuración puede llevarse a cabo mediante un decreto presidencial. Es potestad del presidente definir la estructura del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), adscrita a la Jefatura del Despacho.

Es importante destacar que en los gobiernos de Santos y Duque se utilizaron modelos distintos. En dichas administraciones incluso se prescindió temporalmente de una jefatura de gabinete propiamente dicha.


Compartir en

Te Puede Interesar