Bogotá, 30 de abril de 2025 — La canciller de Colombia, Laura Sarabia, se pronunció horas antes de la audiencia en la Fiscalía General de la Nación contra el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, en un proceso penal por violencia de género.
“La defensa del buen nombre no es un acto de vanidad, es un acto de justicia”, declaró la ministra en rueda de prensa, dejando claro que no está dispuesta a silenciarse frente a lo que considera una vulneración de sus derechos fundamentales.
⚖️ Sarabia denunciará a Benedetti por violencia de género ante la Fiscalía
La audiencia judicial, que se celebrará en las próximas horas, hace parte de la denuncia penal que Laura Sarabia presentó contra quien fuera su jefe político en el pasado. Los hechos ocurrieron en 2023, cuando Benedetti, según la denuncia, habría ejercido presión y maltrato verbal, reclamando influencia política y reconociendo presuntos aportes económicos a la campaña presidencial.
📂 Pruebas clave y nuevas grabaciones
Durante la comparecencia ante medios, Sarabia mostró que llevará documentos y grabaciones como evidencia ante la Fiscalía. Una de ellas es un audio que SEMANA reveló en su momento, en el que Benedetti lanza insultos, amenazas veladas y presiona por participación política:
“Así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer… Yo no sé. Además, lo que te voy a decir no es una amenaza (…), pateo, hijueputa, y ahí nos caemos todos”, se escucha en la grabación.
🕊️ “No callaré ante la injusticia”: mensaje de Sarabia
Sarabia, quien recientemente regresó de Roma tras asistir al funeral del papa Francisco, citó al sumo pontífice para reforzar su posición moral:
“Él decía que no podíamos callar cuando se trata de defender lo que es justo”, dijo la ministra, insistiendo en que su rol en el Gobierno no debe implicar renunciar a la defensa de sus derechos.
🏛️ Conflicto en el alto Gobierno
La disputa entre Laura Sarabia y Armando Benedetti es una de las más tensas al interior del Ejecutivo. Ambos iniciaron su carrera juntos, y fueron piezas clave en la campaña del presidente Gustavo Petro. Hoy, la «guerra fría en Palacio» —como se ha denominado este choque— refleja una fractura política entre dos figuras cercanas al jefe de Estado.
La canciller también agradeció al presidente por no presionarla para silenciar su verdad:
“Jamás me ha pedido ir en contra de la justicia”, concluyó.



