LATAM cancela vuelos hasta el 22 de noviembre

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La operación de LATAM Airlines vuelve a enfrentar serios trastornos luego de que la empresa confirmara nuevas cancelaciones de vuelos como consecuencia de la huelga del Sindicato de Pilotos de LATAM (SPL) en Chile. Según informó la compañía, hasta 10.000 pasajeros adicionales se verán afectados en los próximos días, principalmente en rutas domésticas, mientras el conflicto laboral continúa sin avances.

Cancelaciones anticipadas y operación limitada
LATAM anunció este lunes que, debido a la prolongación del paro iniciado el pasado miércoles, se vio obligada a cancelar anticipadamente vuelos adicionales hasta el 22 de noviembre. Una fuente oficial le confirmó a AFP que la mayoría de los trayectos suspendidos corresponden a vuelos nacionales dentro de Chile, justo en temporada alta.

La aerolínea aseguró que mantiene el compromiso de reubicar a “la casi totalidad de los pasajeros” en un plazo no mayor a 24 horas, aunque no detalló cuántos vuelos adicionales dejarán de operar.

Más de 21.000 pasajeros ya habían sido afectados
Este nuevo ajuste agrava una situación crítica que viene acumulándose desde el 12 de noviembre. Entre esa fecha y el 17 del mismo mes, LATAM ya había cancelado 173 vuelos, afectando a más de 21.000 usuarios. Con la prolongación del conflicto, la cifra de viajeros perjudicados sigue aumentando día a día.

Las razones de la huelga
El SPL, que agrupa a cerca de 500 de los 900 pilotos de LATAM en Chile, inició oficialmente la huelga tras fracasar las negociaciones con la empresa. El gremio exige recuperar los salarios previos a la pandemia, argumentando que los recortes aplicados en 2020 se justificaron como una medida temporal para permitir que la compañía sobreviviera a los cierres globales de aeropuertos.

LATAM —resultado de la fusión entre LAN y TAM en 2012— opera una flota de más de 350 aviones y cuenta con 39.000 empleados en la región. Pese a su capacidad operativa, el paro mantiene a la aerolínea bajo una fuerte presión logística y reputacional.

Sin avances en el diálogo
Las conversaciones entre la empresa y los pilotos continúan suspendidas, y mientras no se alcance un acuerdo, los pasajeros seguirán enfrentando cancelaciones, reprogramaciones y demoras.

Por ahora, la aerolínea pide a los usuarios revisar constantemente el estado de sus vuelos y mantenerse atentos a las notificaciones oficiales.


Compartir en