Tras aumentar el salario un 9.5% para el 2025 esto de forma de decreto, el mandatario nacional, Gustavo Petro, esto tras no lograr la negociación con las centrales obreras, esto el pasado 24 de diciembre, situación que llevó a Uribe hablar sobre este, donde el presidente le respondió recordando la ley de financiamiento. }
¡ATENCIÓN!
— Sarsam #YoSoyColombiaHumana (@willj84753699) December 25, 2024
La Feliz Navidad del Presidente @petrogustavo al trabajador Colombiano.#SalarioMínimo del 9,54%.
«No es con trabajadores esclavos como crece la economía d un país, es con trabajadores q ganen, q tengan dignidad, como crece la economía d un País» Gustavo Petro pic.twitter.com/FX23evUYUt
Con este aumento el salario queda en $1.423.000, aludiendo a la propuesta de las centrales obreras. El incremento con el 9,54% es de $123.500. Con auxilio de transporte, el salario queda en $1.623.500 y sin el auxilio en $1.423.500. Cifra que no está de acuerdo las diferentes centrales obreras.
Adicionalmente, un punto que hay que mencionar fue el hundimiento de la ley de financiamiento en la comisión de economía del Congreso, en donde no se pudo llevar este texto a discusión, ante estas situaciones, el mandatario nacional, decidió responderle al actual líder del Centro Democrático en redes sociales.
Por medio de sus redes sociales, Uribe se refirió a la importancia de lograr un salario mínimo que sea perdurable, además de que se haga una reducción de la jornada laboral, esto también resaltó la importancia de la creación de más empresas y puestos de trabajos, hecho que tuvo respuesta del presidente.
¿Cómo se presentó el cruce entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe?
Álvaro Uribe en sus redes sociales comentó: “Un salario mínimo alto, pero que pueda ser perdurable. Para que los trabajadores tengan mejor ingreso, que sea perdurable, como un salario mínimo más alto, una jornada de trabajo más corta, se necesita que las empresas y los empleadores tengan impuestos reducidos”
Un salario mínimo alto, pero que pueda ser perdurable.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) December 26, 2024
Para que los trabajadores tengan mejor ingreso, que sea perdurable, como un salario mínimo más alto, una jornada de trabajo más corta, se necesita que las empresas y los empleadores tengan impuestos reducidos, normas…
Sin embargo, con un breve mensaje, Gustavo Petro afirmó que: “Lástima que su bancada Alvaro, hundió la ley de financiamiento donde reducimos el impuesto de renta a todas las empresas de Colombia. Del 35% al 30%.” comentó el mandatario nacional, esto por las situaciones ya mencionadas.
Te puede interesar: “La reflexión de Álvaro Uribe sobre el salario mínimo
Lástima que su bancada Alvaro, hundió la ley de financiamiento donde reducíamos el impuesto de renta a todas las empresas de Colombia. Del 35% al 30%. https://t.co/BvhO5bk03v
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 26, 2024



