Sindicados de terrorismo

Dos hombres fueron capturados minutos después de que se presentara un atentado a una base militar.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado jueves, un atentado terrorista en el corregimiento de Puerto Jordán, Arauquita (Arauca), cobró la vida de tres militares del Ejército Nacional y dejó 33 heridos. El sargento Fabio Andrés Zúñiga Burbano, junto con los soldados Bayron Andrés Correa Vargas y Julián Patiño Arango, fueron las víctimas fatales del ataque.

Los autores del hecho habrían lanzado varios cilindros de gas cargados con explosivos hacia la sede del Batallón de Artillería de Campaña N°18, utilizando una volqueta como medio de transporte. Este tipo de artefactos, conocidos como ‘tatucos’, causaron devastación en el lugar y provocaron la muerte inmediata de los tres uniformados.

Las víctimas fatales

Bayron Andrés Correa Vargas, de tan solo 21 años y natural de Florencia, Caquetá, se encontraba cumpliendo su servicio militar cuando fue sorprendido por las detonaciones que acabaron con su vida. El joven soldado era recordado por sus compañeros como una persona comprometida y llena de esperanzas por su futuro. Su muerte ha generado gran consternación en su comunidad natal, donde familiares y amigos lamentan la pérdida.

Señalados

Pocas horas después del ataque, las autoridades lograron capturar a dos de los presuntos responsables. Jhoser Stiven Franco Camacho y Delkin Niño Daza fueron arrestados por unidades del Ejército Nacional cuando se desplazaban en motocicletas cerca del vehículo pesado utilizado. Las pruebas recabadas señalan que ambos hombres habrían participado en la ejecución del acto terrorista, movilizándose en el lugar exacto de los hechos y ayudando a impulsar los explosivos.

Judicialización

La Fiscalía General de la Nación imputó a Franco Camacho y Niño Daza por los delitos de homicidio agravado. Tentativa de homicidio, terrorismo y el uso de métodos ilícitos de guerra. La detención de los dos hombres representa un avance en la lucha contra las organizaciones criminales que operan en Arauca. Aunque la región sigue siendo un territorio de alta conflictividad y violencia armada.

El soldado caqueteño es una de las muchas víctimas jóvenes que dejan estos actos violentos en el país. Lo que incrementa el dolor y la preocupación en las comunidades más afectadas.

Continua leyendo: ‘Vicio’ en las calles del barrio El Vergel, Neiva

Pie de foto: imagen de internet


Compartir en