LAS USI LUCHAN POR MATERIALIZARSE EN UN BARRIO DE IBAGUÉ

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dennis Vásquez asegura que, a pesar de la demora, las nuevas instalaciones serán una realidad

En Ibagué, la promesa de construir nuevas Unidades de Salud Integral (USI) en los barrios El Salado y El Topacio, realizada por el exalcalde Andrés Hurtado, parece haber quedado en meros anuncios. A pesar de su afirmación de que serían una realidad, la construcción de estas dos USI está lejos de concretarse, sumergiéndose en un prolongado proceso de obtención de licencias de construcción.

Obstáculos

Las iniciativas para las USI de El Salado y El Topacio enfrentan obstáculos considerables en el trámite de licencias desde el primer semestre de 2023. En este período, las curadurías han formulado varias objeciones, resultando en el archivo de las solicitudes, que ahora deben ser nuevamente presentadas para continuar el proceso. La comunidad esta a la espera de que se presenten para darle continuidad al proceso y así mismo tener una USI en perfecto estado y funcional para la comunidad ibaguereña.

Exigencias

La gerente de la USI, Dennis Vásquez, señaló que, tanto en El Salado como en El Topacio, la curaduría ha expresado dificultades frente al concepto urbanístico, complicando aún más la obtención de las licencias necesarias. En particular, en la USI del Topacio, se requieren obras de ampliación en consultorios médicos, unidades odontológicas y servicios de baja complejidad. Esto se esta solicitando con el fin de que el lugar sea adecuado y pertinente para brindar el servicio.

Contratiempo

A pesar de los contratiempos, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, ha autorizado la continuación de los proyectos. Según la gerente Vásquez, se ha establecido una mesa de trabajo con la Secretaría de Salud y el equipo de la oficina de proyectos estratégicos de la Alcaldía para abordar las objeciones de la Curaduría y volver a presentar los proyectos.

Recursos

Aunque aún no se ha realizado la transferencia de recursos para la ejecución de los proyectos, la gerente asegura que las USI serán una realidad. La Administración Municipal ha destinado recursos por un total de $12.000 millones para materializar estas obras, que aun no han mostrado avances significativos en las dos USI, tanto en la de El Salado como la de El Topacio.

Comunidad

A pesar de las complicaciones actuales, la comunidad espera que estos proyectos de vital importancia para la salud pública puedan avanzar y finalmente concretarse en beneficio de la ciudadanía. La construcción de las Unidades de Salud Integral en El Salado y El Topacio representa una necesidad urgente para mejorar el acceso a servicios de salud en estas áreas, y se espera que las gestiones en curso logren superar los obstáculos y hacer realidad estas instalaciones médicas en optimas condiciones, tanto en consultorios, unidades odontológicas y servicios de baja complejidad para atender a la comunidad.

La Administración Municipal destina $12.000 millones de pesos para materializar las obras de salud.

Compartir en