Las últimas novedades la IA

GPT-5: lo que sabemos hasta ahora del futuro modelo de OpenAI
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

1. GPT-5 y modelos de código abierto
OpenAI ha lanzado recientemente GPT-5, su modelo más avanzado hasta la fecha. Ofrece mejoras notables en precisión, velocidad, razonamiento y seguridad, además de una ventana de contexto expandida que facilita conversaciones largas y complejas. También destaca la personalización en el estilo conversacional y el rendimiento en programación y aplicaciones médicas LOS40Cinco DíasTom’s Guide. Al mismo tiempo, OpenAI ha liberado los modelos gpt-oss-120B y gpt-oss-20B bajo licencia Apache 2.0, promoviendo el acceso abierto e inclusivo a IA avanzada, con capacidades razonables y razonamiento transparente Cinco DíasReuters.

2. Nuevos agentes autónomos y modelos competidores
En el ámbito de agentes inteligentes, destaca Grok-3, desarrollado por xAI (empresa de Elon Musk). Entrenado con una potencia de cálculo significativamente mayor y una base de datos ampliada, Grok-3 supera a ChatGPT en razonamiento matemático y científico, y ofrece modos como think y big brain para resolución de problemas complejos. Incluye, además, una función llamada DeepSearch, capaz de generar resúmenes extensos desde internet Wikipedia. También ha emergido Manus, un agente LLM autónomo lanzado en marzo que puede ejecutar tareas complejas sin supervisión humana directa Wikipedia.

3. Avances científicos impulsados por IA
La IA ha irrumpido con fuerza en la investigación médica: investigadores de la Universidad de Pensilvania, liderados por César de la Fuente, han descubierto nuevos antibióticos en arqueas utilizando el modelo ApexOracle, identificando compuestos como la arqueasina-73 con gran eficacia antimicrobiana. Esto marca un hito, pues la búsqueda de antibióticos ahora se expande más allá de bacterias y hongos tradicionales El País.

4. Regulación, ética y debates en seguridad
Los modelos de IA están evolucionando tan rápido que incluso pueden superar pruebas como los CAPTCHA, planteando grandes cuestionamientos sobre seguridad y manipulación. Investigadores como Gary Marcus y Geoffrey Hinton alertan que estas capacidades pueden facilitar accesos no autorizados, lo que intensifica el debate sobre una legislación global urgente para regular estas tecnologías Cadena SER. Paralelamente, la Cumbre de Acción sobre IA en París (febrero de 2025) reunió a más de 1 000 representantes de todo el mundo para discutir inversiones, regulaciones y la ética en IA WikipediaWikipedia.

5. IA aplicada a sectores y herramientas cotidianas
En el mundo práctico, Google ha integrado la generación de imágenes por IA (Gemini) directamente en la app móvil de Docs para Android, permitiendo crear imágenes desde texto sin salir de la herramienta; esta función ya está desplegándose en próximos días para usuarios de ciertos planes Cinco Días. A su vez, la ciberseguridad está en el centro del debate: mientras algunos ciberatacantes usan IA para diseñar malware, empresas como Microsoft y Trend Micro presentan herramientas defensivas basadas en IA, en un entorno cada vez más polarizado Axios.


En resumen, GPT-5, modelos abiertos como gpt-oss, agentes autónomos (Grok-3, Manus), avances científicos como la búsqueda de antibióticos, preocupaciones éticas y legales, y aplicaciones prácticas en ciberseguridad y productividad, destacan como las novedades más relevantes de la IA en 2025.


Compartir en