Las tres representaciones de Cristo más curiosas del mundo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A lo largo de la historia, distintas culturas y épocas han dado vida a representaciones de Cristo que llaman la atención por su simbolismo, su ubicación o su estilo artístico. Entre ellas, tres destacan por su originalidad y por el impacto que generan en quienes las contemplan.

La primera es el imponente Cristo Redentor en Río de Janeiro, una estatua de más de 38 metros de altura situada en la cima del cerro Corcovado. Desde allí domina la ciudad y se ha convertido en un símbolo no solo religioso, sino también cultural y turístico a nivel mundial.

Muy diferente es el Cristo del Abismo, ubicado en las profundidades marinas de la costa de Liguria, en Italia. Esta figura de bronce se encuentra sumergida a varios metros bajo el mar, lo que la convierte en un atractivo para buzos y curiosos que desean observarla en un entorno único. Su conservación ha requerido cuidados especiales debido al paso del tiempo y a los elementos del entorno acuático.

Finalmente, en Corea del Sur se encuentra una representación que ha sorprendido a muchos por su aspecto contemporáneo y poco convencional. Se trata de un Cristo con una musculatura marcada, apodado popularmente como “el Cristo crossfitero”. Esta figura ha generado gran curiosidad y debate, pues se aleja de las representaciones tradicionales y muestra una versión moderna e impactante.

Estas tres imágenes reflejan cómo la figura de Cristo puede ser interpretada de maneras muy distintas según el contexto, convirtiéndose en iconos que combinan arte, fe y cultura popular.


Compartir en