Las tendencias de viaje para 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las tendencias de viaje para 2025 muestran una clara evolución en los destinos preferidos por los colombianos. Mientras Madrid sigue consolidándose como un destino fuerte a nivel internacional, con un aumento del 5 % en búsquedas, otros destinos como Cancún han sufrido una notable caída del 47 %, reflejando un cambio significativo en las elecciones de los viajeros colombianos.

Posiciones

Uno de los destinos que más ha ganado popularidad es Río de Janeiro, que ha experimentado un impresionante incremento del 77 % en las búsquedas. Este aumento posiciona a la ciudad brasileña como una de las nuevas tendencias internacionales para los colombianos, destacándose entre los destinos en auge.

A nivel nacional, Santa Marta y Cartagena siguen liderando las preferencias de los viajeros colombianos. Santa Marta ha registrado un incremento del 24 % en las búsquedas, mientras que Cartagena crece un 10 %, consolidándose como dos de los destinos más buscados dentro del país. En este contexto, Alejandro Lombana, director comercial Latam de Kayak, destacó que los viajeros colombianos también están buscando opciones más asequibles, pues los precios de vuelos a destinos como Río de Janeiro (-11 %) y Punta Cana (-6 %) han bajado este año.

Sin embargo, no todos los destinos internacionales han experimentado el mismo comportamiento. Miami, que tradicionalmente ha sido uno de los destinos preferidos, ha visto una disminución del 12 % en las búsquedas, mientras que otros destinos como Nueva York y Miami han registrado incrementos en los precios de vuelos, con un aumento del 17 % y 14 %, respectivamente.

Por otro lado, el atractivo de las ciudades colombianas sigue en aumento. Santa Marta lidera el crecimiento con un impresionante aumento del 24 %, mientras que Cartagena sigue siendo una opción predilecta con un crecimiento del 10 %. En contraste, destinos como San Andrés han experimentado una disminución en las búsquedas, con una caída del 13 % en comparación con el año anterior.

El comportamiento de los viajeros colombianos para 2025 parece reflejar una mayor apertura a explorar destinos internacionales emergentes y, a su vez, una preferencia por destinos nacionales consolidados.


Compartir en

Te Puede Interesar