Las ‘Sofías’ una estrategia de prevención contra la violencia: En el marco de la estrategia Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, la Secretaría de la Mujer (SDMujer) fortalece su labor por la seguridad y bienestar de las familias a través del equipo de Enlaces “Sofía”. Este grupo está conformado por 20 profesionales en áreas como sociología, antropología, trabajo social, derecho, psicología y educación, quienes, con sensibilidad y experticia, lideran acciones en cada localidad. Gracias a su compromiso, se avanza en la eliminación de las violencias contra las mujeres, adaptándose a las realidades de los territorios y promoviendo el respeto por los derechos de las mujeres.
Uno de los objetivos principales de las Sofías es garantizar una vida libre de violencias para las mujeres. Para lograrlo, implementan los Consejos y Planes Locales de Seguridad desde tres líneas de acción:
El abordaje de las violencias, la intervención en los espacios públicos y privados, y la prevención del feminicidio. Este enfoque integral permite identificar y gestionar riesgos en coordinación con entidades clave como las Comisarías de Familia, la Policía Metropolitana de Bogotá, y el sector salud.

Las ‘Sofías’ una estrategia de prevención contra la violencia
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
Adicionalmente, estas profesionales trabajan de la mano con los equipos psicosociales y jurídicos de la SDMujer para superar barreras en el acceso a la atención y la justicia. A través de Mesas Técnicas dentro de los Consejos Locales de Seguridad para las Mujeres, logran acuerdos interinstitucionales que fortalecen las rutas de protección y aseguran respuestas oportunas a las necesidades de quienes enfrentan situaciones de violencia.
El equipo “Sofía” no solo asume un rol técnico, sino también humano y cercano, logrando impactar de manera directa en la vida de las mujeres. Con su trabajo articulado, contribuyen a construir una Bogotá más segura e igualitaria, reafirmando el compromiso del Distrito con la transformación de estereotipos y la prevención de todo tipo de violencias. Este esfuerzo demuestra que, cuando se suman voluntades, es posible garantizar derechos y generar un cambio real en los territorios.

Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?


