Las redes sociales y sus efectos nocivos

Imagen de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En los últimos años, se ha visto una tendencia bastante marcada en los problemas graves de salud mental que afectan a nuestros hijos y que muchas veces se derivan del uso de las redes sociales.

En aplicaciones como Instagram, nuestros niños están inundados constantemente con imágenes de personas con cuerpos “perfectos” poco realistas y panaceas dietéticas que pretenden solucionar todos los problemas de imagen corporal. A su vez, los filtros en TikTok y Snapchat crean una concepción trastornada de lo que es la belleza y a cambio las personas se muestran tal y como no son.

Te puede interesar: Niños en un mundo digital

Se ha demostrado que estas plataformas de redes sociales tienen un efecto grave en la autoestima de los niños, especialmente en adolescentes que están pasando por toda esta euforia que supone el desorden hormonal de la pubertad, lo que ha provocado las tasas más altas de problemas de salud mental y trastornos alimentarios de los últimos tiempos, todo esto sumado a los efectos negativos que los jóvenes enfrentaron durante la pandemia por perderse el aprendizaje que debe ser de orden social, además de que perdieron la habilidad nata de ser sociables con el mundo que los rodea.

Continua leyendo: Incrementó el precio de la gasolina


Compartir en

Te Puede Interesar