La proliferación de roedores en varios sectores de Bogotá ha alcanzado niveles alarmantes. Un video viral mostró cómo el área alrededor del centro financiero de la calle 72, entre carreras Novena y Once, estaba invadida de ratas. Esto generó una gran preocupación entre los residentes y llevó a la denuncia de problemas similares en otras partes de la ciudad, como la avenida Ciudad de Cali con calle 66 y Cedritos.
El nuevo Plan para el Manejo Integrado de Plagas, firmado el 25 de julio por Carlos Fernando Galán, busca abordar esta crisis. El plan incluye medidas para controlar ratas, insectos y otras plagas, con un enfoque en la prevención, promoción y vigilancia intersectorial.
Entre enero y abril de 2024, se han intervenido áreas críticas como Ciudad Bolívar, Kennedy, Usme y Bosa, que, debido a su alta densidad poblacional y actividad económica, facilitan la proliferación de roedores. Las estrategias del plan incluyen la modificación ambiental, la manipulación del entorno, la modificación de comportamientos humanos y un plan de comunicación para sensibilizar a la comunidad.
El plan también enfrenta el desafío de los peligros para la salud pública, como la leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores. Se han reportado siete casos confirmados y 88 sospechosos este año.
Zonas Prioritarias para Intervención
- Calle 72, entre carrera 11 y avenida Caracas, Chapinero.
- Barrio María Paz, Kennedy.
- Rotonda (túneles) puente peatonal calle 63 con avenida 68, Teusaquillo y Engativá.
- Rotonda estación Bicentenario, Santa Fe.
- Avenida Caracas, entre calles 12 y 13, Santa Fe y Los Mártires.
- Plaza Voto Nacional, Los Mártires.
- Río Fucha, Antonio Nariño y Puente Aranda.
- Separador de la calle 20, Paloquemao y Los Mártires.
- Canal Los Ángeles, Engativá y Suba.
- San Bernardo, Santa Fe.
¿Qué Sigue?
El control químico será aplicado según sea necesario, pero el enfoque principal será en la modificación de prácticas ciudadanas y la implementación de estrategias integrales. La Secretaría Distrital de Salud, junto con otras entidades, se encargará de la supervisión y ejecución del plan para asegurar su efectividad.



