Las raíces estaban ‘levantando’ el colegio

Campo vallecaucano.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la última semana se recibió una denuncia acerca de la tala masiva de árboles en el Instituto Técnico Industrial de El Espinal, en donde se reflejó una ‘masacre ambiental’, tal y como lo expresó la comunidad, sin embargo, quienes pertenecen a la Institución aseguraron que este procedimiento era necesario para que las raíces de los mismos no siguieran afectando la infraestructura del colegio, pues los salones y los corredores se estaban deteriorando a consecuencia de la antigüedad de los árboles en la zona. Ante esto, se generó una disputa entre quienes están a favor de esta práctica y quienes están en contra.

La situación

Debido a la ola de calor que por meses ha perdurado en los territorios tolimense y cundinamarqués, las personas que reflejaron dicha denuncia culparon a la Institución por permitir este tipo de prácticas, pues se consideró como una ‘masacre ambiental’, ya que “no dejaron un solo árbol vivo”. Por otra parte, quienes hacen parte de la institución desmintieron tal denuncia, pues aseguraron que este tipo de poda masiva tuvo que realizarse para que las raíces dejaran de afectar la estructura de los salones de clase, pues los estudiantes, al igual que los docentes, han sufrido accidentes cuando transitan por algunas partes del colegio, generando lesiones leves pero riesgosas para la integridad de los mismos.

Aclaraciones

La Institución solicitó a quienes realizaron la denuncia conocer la otra parte de la historia, es decir, la versión por parte del colegio que permitirá comprender más las causas de la problemática ambiental, tal y como lo resaltan algunos lugareños.


Compartir en