Las propuestas de Gustavo Petro para fortalecer la educación gratuita en el país

El presidente electo busca crear un Sistema Nacional de Cuidado.
Imagen de referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gustavo Petro busca realizar una mejora en la calidad de educación gratuita que se le brinda a los niños y jóvenes en el país, para esto ha llevado a cabo una estrategia encaminada a establecer los puntos más importantes a tratar en su plan de gobierno.

Se busca fortalecer el actual sistema de educación pública al igual que desarrollar un sistema nacional de cuidado, donde se brinde las garantías necesarias a las madres comunitarias, cuidadoras y docentes de realizar su trabajo de manera digna. El Sistema Nacional de Cuidado y Educación Inicial (SNCEI), como se llamará, será el encargado de brindar apoyo especialmente a aquellas mujeres que se dedican exclusivamente a las labores del hogar sin tener ninguna clase de remuneración económica y a su vez no poseen los recursos necesarios para lograr acceder a una educación que les permita capacitarse.

También se tiene contemplado que la jornada escolar se extienda logrando incluir a todos los niños y jóvenes que por algún motivo están desescolarizados, incluyendo aquellos que dejaron sus estudios a raíz de la pandemia por Covid-19, para así brindarles las condiciones necesarias como trasporte, alimentación, infraestructura, dotación, recursos y conectividad que requieren para continuar con sus estudios bien sean primarios o secundarios, principalmente en las zonas rurales.

Dentro del proyecto se ha planteado una reforma al Plan de Alimentación Escolar (PAE) para luchar en contra de los carteles corruptos que acceden a los fondos destinados a la alimentación de los menores y les entregan, principalmente en los lugares más alejados, comida de pésima calidad y en porciones inhumanas.

Cabe destacar que esta propuesta incluye la democratización del crédito para brindar un apoyo a todos los jóvenes que quieren crear empresa al salir del colegio, además se brindarán las garantías para que puedan conseguir su primer empleo, dentro del cual se validarán pasantías, servicio social y protección a la naturaleza.


Compartir en