Las principales rivalidades del mundo del tenis

Existen una gran cantidad de rivalidades en el mundo del tenis. ¿Pero cuáles han sido las más importantes? En este artículo, te lo contamos al detalle.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Existen una gran cantidad de rivalidades en el mundo del tenis. ¿Pero cuáles han sido las más importantes? En este artículo, te lo contamos al detalle. 

¿Cuáles son las principales rivalidades del mundo del tenis?

Durante los últimos años, cada vez más personas empezaron a apostar en tenis. ¿La razón? Pues la enorme cantidad de torneos de prestigio que hay, como ocurre con el Abierto de Australia, el Abierto de Estados Unidos, Wimbledon e incluso el mítico Roland Garros. Sin embargo, también hay una gran cantidad de tenistas de gran nivel.

Esto ha llevado a que, durante los últimos años, hayan existido muchas rivalidades “míticas” en la historia del tenis. A continuación, te contaremos cuáles han sido algunas de las más icónicas. 

Roger Federer vs Rafael Nadal

Empezamos con una de las más emblemáticas. Al fin y al cabo, sin dudas es una de las rivalidades más icónicas de la historia del tenis. Por si no lo sabías, Federer (de origen suizo) y Nadal (de nacionalidad española) se han tenido que cruzar en 39 ocasiones, con Nadal llevando la ventaja con 23 victorias. 

Entonces, han tenido muchos partidos, algunos de los cuales han sido realmente importantes. Tal vez el más memorable de todos haya sido la final de Wimbledon de 2008, considerada por muchos como una de las mejores finales de Grand Slam de la historia. Así que esta es una de las rivalidades más relevantes del tenis mundial. 

Novak Djokovic vs Rafael Nadal

Nadal es el protagonista de otra rivalidad icónica dentro del circuito del tenis. Puede que no lo sepas, pero se han enfrentado en un total de 57 ocasiones, lo cual representa una cifra más alta que la anterior rivalidad. Y el que lleva la delantera es Djokovic, que tiene una ventaja de 32 victorias. 

Tanto Djokovic como Nadal han sido los protagonistas de partidos realmente intensos y muy complicados. La final de Wimbledon 2019 es una de las más recordadas, no solamente por su duración (tuvo una extensión de más de 5 horas) sino también por su nivel, dado que ninguno de los dos dio el brazo a torcer. 

Roger Federer vs Pete Sampras

Si bien no es tan conocida, dado que se desarrolló a principios de la década de los 2000, sí puede decirse que fue muy importante. Ellos chocaron en un total de 14 ocasiones, con Federer llevando la delantera con 10 victorias. La rivalidad logró estar “al top” cuando Federer derrotó a Sampras en la recordada final de Wimbledon de 2001. 

Bjorn Borg vs John McEnroe

Finalmente, una más antigua, pues ocurrió a finales de 1970 y principios de los 1980. Ambos tuvieron 14 partidos, con McEnroe teniendo la superioridad de 8 victorias. ¿Sus partidos más icónicos? Pues las finales de Wimbledon en 1980 y 1981, consideradas como una de las mejores de toda la historia, ya que ambos ofrecían competitividad hasta el último segundo.


Compartir en