Las primeras pistas del atentado contra Miguel Uribe Turbay

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El país sigue conmocionado tras el atentado del pasado sábado en contra del senador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, Miguel Uribe Turbay. El ataque ocurrió alrededor de las 5:30 p.m. durante un mitin político en un parque del barrio Modelia, en el occidente de Bogotá, a pocos minutos del aeropuerto El Dorado. La investigación avanza rápidamente y ya han comenzado a surgir las primeras pistas que podrían esclarecer lo sucedido.

La noche del atentado, hacia la medianoche, el presidente Gustavo Petro ofreció una alocución nacional en la que reveló detalles del primer informe recibido sobre el caso. Según el documento presentado al mandatario, Uribe Turbay se encontraba acompañado por el concejal Andrés Barrios y ambos contaban con un esquema de seguridad combinado entre la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la Policía Nacional.

Uno de los elementos clave del informe es que el evento político no estaba programado, lo que lleva a los investigadores a sospechar que los responsables del ataque ya venían siguiendo a Uribe Turbay, esperando el momento propicio para actuar. El arma utilizada fue una pistola Glock, semiautomática, con capacidad para 18 disparos. De estos, se usaron nueve: tres impactaron directamente en el cuerpo del senador, otro proyectil rozó la cabeza de un joven que se encontraba en el lugar, y una bala más alcanzó a una mujer de 36 años.

La Policía detuvo a un menor de 14 años en posesión del arma usada en el atentado. Además, el presidente Petro fue informado sobre los hallazgos de videos de seguridad y una serie de chats que ya son analizados como parte de las pruebas. Estos mensajes comprometerían a una mujer de aproximadamente 52 años, quien se encontraba a espaldas del menor al momento del ataque y cerca del senador.

Fuentes cercanas a la investigación señalan que se está tras la pista de un segundo sicario que habría participado en el atentado, lo que refuerza la hipótesis de una acción planificada y coordinada.

Las autoridades mantienen bajo estricta reserva los avances del caso, mientras el país exige respuestas y garantías para los líderes políticos y sociales, en medio de un ambiente creciente de tensión y violencia.


Compartir en

Te Puede Interesar