Las pocas alegrías de los equipos colombianos en el exterior

Nacional, Once Caldas y Santa Fe han sacado la cara por Colombia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las alegrías de los clubes colombianos en el exterior han sido muy pocas a lo largo dela historia. En más de seis décadas, nuestras escuadras solo ostentan cuatro títulos de peso.

Nacional con sus dos Copas Libertadores de 1989 y 2016, Once Caldas con su Libertadores del 2004 y Santa Fe con la Sudamericana del 2015, son los únicos que han sacado la cara por este país.

Cabe reseñar que este listado solo incluyen triunfos a nivel de clubes y por ello no aparece la única Copa América que ha ganado Colombia en el 2001 de la mano del criticado Francisco Maturana.

VERDES DE LA ALEGRÍA

Atlético Nacional es sin duda el equipo más ganador de la historia en Colombia no solo por sus 17 estrellas sino por sus dos Copas Libertadores. Los Verdes además ganaron dos Copas Interamericanas (1990 y 1997).

La escuadra paisa también ostenta dos trofeos de la extinta Copa Merconorte de 1998 y 2000. La última corona internacional de Nacional fue la Recopa Sudamericana del 2017.

Una historia muy rica que sin duda los catapulta como un referente del fútbol colombiano.

EL BLANCO-BLANCO

Contra todos los pronósticos, el Once Caldas de Manizales se proclamó campeón de la Copa Libertadores en el 2004. Ni el más optimista de los hinchas del ‘Blanco-Blanco’ se habría imaginado que su escuadra se convertiría en el rey de América.

Sin embargo, la escuadra de Manizales le dio una bofetada a los gigantes del continente y en una noche memorable en el estadio Palogrande de Manizales se llevó el título de la Libertadores ante el encopetado Boca Juniors de Buenos Aires.

Ese Once Caldas campeón era dirigido por el técnico Luis Fernando Montoya quien tristemente años después sufrió un duro atentado tras un atraco y perdió la movilidad en su cuerpo.

ORGULLO BOGOTANO

La capital del país también ha saboreado las mieles de la victoria y fue en aquella Copa Sudamericana del 2015 cuando en otra jornada memorable de El Campín, la escuadra Santafereña se proclamó  campeona.

Los Leones bogotanos derrotaron en la final a Huracán de Argentina en una dramática tanda de penales.

Santa Fe es el único equipo colombiano que ha ganado este certamen que tiene 20 años de historia. Es llamado la ‘otra mitad de la gloria’. La escuadra roja era dirigida por el técnico uruguayo Gerardo Pelusso.

JAPÓN NO ES PARA CUALQUIERA

Gracias a su título de la Copa Sudamericana, Santa Fe se ganó el derecho a jugar la Copa Suruga Bank en Japón.

En el 2016 el Expreso Rojo armó maletas para viajar al otro lado del mundo y en un apretado duelo derrotó 1-0 al Kashima-Antlers para ganar la Copa.

Aunque muchos miran a este certamen por encima del hombro, vale la pena destacar que es un torneo oficial avalado por Conmebol y que de paso ha sido el único torneo intercontinental que ha ganado un equipo colombiano en toda la historia.

AQUELLAS ‘MERCONORTES’

En este listado de torneos internacionales no se puede olvidar los títulos colombianos en la extinta Merconorte.

Este torneo que se inventó la Conmebol solo tuvo cuatro ediciones y curiosamente todas las ganaron los ‘Cafeteros’. Nacional la ganó en 1998 y 2000; América la ganó en 1999 y Millonarios en el 2001.

Este torneo fue un rotundo fracaso para la Conmebol  porque participaban equipos de la zona norte de Sudamérica: Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y uno que otro país invitado.

LO QUE PUDO SER Y NO FUE

Varios clubes colombianos se quedaron en las puertas de la gloria en las finales continentales. América de Cali es el caso más curioso, perdió las finales de la Libertadores de 1985, 1986, 1987 y 1996.

Deportivo Cali perdió la final de 1978 y la de 1999. Atlético Nacional sucumbió en la final de la Libertadores en 1995 y en las Sudamericanas tuvo mala suerte perdiendo las finales del 2002 y la del 2014.Como si fuera poco en el 2016 fue la tragedia del Chapecoense y los verdes cedieron la copa a los brasileños como un acto de humanidad.

Junior cayó en la final de la Sudamericana del 2019 ante Paranaense. En la Copa Conmebol de 1996 Santa Fe perdió la final ante Lanús de Argentina.

 


Compartir en