Las plazas de mercado El Porvenir y Alfonso López se transforman para el bienestar de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las plazas de mercado son el corazón del abastecimiento en Cali, espacios donde miles de familias encuentran sustento, sabor y tradición. Desde el segundo semestre del 2025, la Unidad de Bienes y Servicios ha venido trabajando en su renovación para que las plazas brinden condiciones más seguras, limpias y dignas tanto a comerciantes como a visitantes.

Las intervenciones que se han venido ejecutando van dirigidas a mejorar la infraestructura y cumplir con lineamientos de entidades como la Secretaría de Salud del Distrito y el Dagma, entre otros, con lo que también se fortalecen la seguridad alimentaria y promueven el desarrollo económico local.

De acuerdo con Noralba García Moreno, directora de la Unidad de Bienes y Servicios, “nuestras plazas de mercado son una prioridad para la administración del alcalde Alejandro Eder. Hoy le estamos cumpliendo a Cali con la recuperación de estos espacios que garantizan la cadena de seguridad alimentaria y benefician directamente a cientos de comerciantes y consumidores”.

En la Plaza de Mercado El Porvenir, los trabajos alcanzan un 68 % de ejecución. Las labores incluyen la limpieza y recuperación completa del sistema hidrosanitario, con la intervención de 60 cajas y cuatro redes internas que estaban colmatadas por residuos y grasa, impidiendo el flujo adecuado de aguas negras hacia el alcantarillado.

Estos avances fueron destacados por Édgar Alberto Cadavid Cardona, representante legal del Consorcio Galerías 3552025: “se hizo una limpieza profunda de todas las cajas y tuberías, utilizando agua a presión para garantizar el flujo adecuado. Además, se corrigió el sistema de vertimiento de aguas residuales de la UAR, evitando sanciones por parte de la autoridad ambiental y mejorando las condiciones sanitarias del lugar”.

El contratista añadió que también se realizaron mejoras estructurales e higiénicas como el cambio de pisos, enchapes y la instalación de cielorrasos en PVC, optimizando las condiciones de salubridad y operación del área de aprovechamiento de residuos (UAR) y los restaurantes del lugar.

En cuanto a la Plaza de Mercado Alfonso López, el proyecto presenta un 54 % de avance y contempla una intervención integral que incluye la remoción total de la cubierta antigua de asbesto cemento, material que representa riesgos para la salud y el medio ambiente. Esta será reemplazada por una cubierta termo acústica, que reducirá la temperatura interna hasta en 8 grados y tendrá una vida útil de más de 80 años.

Sobre estos trabajos en Alfonso López, Cadavid Cardona explicó que “esta es una de las intervenciones más importantes del contrato. Además de cambiar el techo, se recuperó la estructura metálica, eliminando el óxido, aplicando anticorrosivo y pintura, y reforzando las zonas con fallas estructurales. También se está recuperando el pabellón número uno de la plaza”.

La directora Noralba García subrayó que estas acciones son parte de una estrategia integral de transformación. “Estamos dignificando las plazas de mercado, que son el corazón del abastecimiento local, y mejorando las condiciones para los comerciantes y visitantes. Con obras como estas, recuperamos patrimonio, impulsamos la economía y fortalecemos la confianza ciudadana”.

Con la renovación de las plazas El Porvenir y Alfonso López, Cali sigue avanzando en su propósito de recuperar y mejorar los espacios tradicionales de la ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar