Puerto Rico y Colombia siguen siendo dos de los países con mayor producción de música y sonidos urbanos. Nombres como Ryan Castro, Javiielo, Nath, Brray, entre otros, enlistan los tops y charts al lado de grandes nombres del género. Este 15 de septiembre celebramos el Día del Reggaetón con una playlist que junta esas nuevas canciones que tienen a todos haciendo challenges, con esos clásicos old school que no pueden faltar. Encuentra la playlist #MiPerreoFavorito en Spotify.
¿Por qué celebrar el Día del Reggaetón?
El reggaetón es el género musical nacido en Puerto Rico que entrelazó las diversas culturas latinoamericanas y las unificó bajo un mismo compás. El sonido del dembow logró llegar a cada rincón del continente sin importar el dialecto que cada región hablara; un mismo idioma que lograría entenderse desde la capital del mundo hasta la Patagonia.
Para la década de los años 90 sonidos como el Hip Hop y el Dancehall se hacían notar con fuerza en Puerto Rico. Desde su llegada a la isla distintos exponentes se acoplaron a estos géneros urbanos y los adaptaron a lo que luego conoceríamos como reggaetón.
Daddy Yankee, Don Omar, Tito El Bambino, Ivy Queen, Tego Calderón, Ñejo, entre otros, fueron quienes dieron inicio a la popularización de este género en el Caribe y Centroamérica. En la década del 2000, el reggaetón ya se había extendido por diversos países de la región latinoamericana y otros exponentes como J Balvin, Maluma, Nicky Jam, Natti Natasha y Karol G extenderían su influencia llegando a Europa, África e incluso Oceanía.
La apertura de plataformas digitales donde la música es esencial, la democratización de la música online y la inclinación de nuevos artistas por el reggaetón han hecho que pasemos de bailar canciones como ‘Gasolina’ de Daddy Yankee o ‘Noche de Entierro’, a cantar temas como ‘Pasajero’ de Ryan Castro, SOG, Blessed y Nath o ‘Poblado’, de Crissin, Totoy El Frío y Natan & Shander. La vieja escuela catapulta a nuevas figuras y ahora los listados conservan esos nombres leyenda del reggaetón, pero también le dan cabida a figuras emergentes que comienzan a brillar en el mundo del perreo.




