las novenas Colombianas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Novena de Navidad es una de las tradiciones más entrañables de la Navidad colombiana, un evento que reúne a las familias durante los nueve días previos a la Nochebuena. Esta costumbre religiosa, que tiene sus raíces en la fe católica, se celebra con fervor y alegría en todo el país, siendo un momento especial de reflexión, oración y convivencia.

La Novena de Aguinaldos, como también se le conoce, consiste en una serie de oraciones y cánticos que evocan la espera del nacimiento del Niño Jesús. Cada noche, a partir del 16 de diciembre, las familias colombianas se reúnen en sus hogares o en comunidades para rezar, cantar villancicos y compartir momentos de alegría. Las oraciones, además de enfocarse en la preparación espiritual para la Navidad, incluyen peticiones de bienestar, paz y prosperidad.

El acto se complementa con tradiciones gastronómicas, como el consumo de buñuelos, natilla, empanadas y otras delicias típicas de la temporada, que hacen de la novena un evento tanto espiritual como festivo. Además, muchas veces se organizan pequeñas sorpresas o juegos para los niños, creando un ambiente de alegría y unión.

La Novena es mucho más que una simple oración: es una expresión del espíritu familiar y comunitario que caracteriza a la Navidad en Colombia. Cada año, miles de hogares y barrios se llenan de luz, música y fe en este hermoso ritual que, a pesar de los años, sigue siendo un pilar fundamental de las celebraciones navideñas en el país.


Compartir en