Las niñas sacaron la cara

Huila brilló en el Nacional Sub-15 de baloncesto en Medellín, destacando con su equipo femenino y proyectando grandes promesas.
Huila brilló en el Nacional Sub-15 de baloncesto en Medellín, destacando con su equipo femenino y proyectando grandes promesas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En días pasados, Medellín fue el escenario del Torneo Nacional Interligas Sub-15 de baloncesto, una cita que reunió a los mejores talentos juveniles del país y en la que el Huila dejó una grata impresión. Con participación en ambas ramas, masculina y femenina, las selecciones departamentales lograron consolidar un proceso que ya proyecta resultados de cara al futuro.

El equipo masculino finalizó en el sexto lugar entre 26 delegaciones, mostrando un juego competitivo y en crecimiento. No obstante, el protagonismo fue para la rama femenina, que alcanzó las semifinales y se quedó con la cuarta plaza entre 18 equipos. Una actuación que evidencia el avance del baloncesto huilense y la proyección de sus deportistas.

Edwin Velásquez, presidente de la Liga de Baloncesto del Huila, celebró lo conseguido: “El balance fue muy positivo. Ser sexto entre 26 en hombres y cuartos entre 18 en mujeres es un éxito. Hay que seguir trabajando y agradecer el compromiso de los padres de familia y los clubes. Este es un logro colectivo”.

Camino firme

La preparación para el torneo inició mucho antes del viaje a Medellín. Las selecciones fueron dirigidas por los entrenadores Andrés Navarro y Daniel Esteban Barrera, quienes lideran procesos con enfoque competitivo. Ambos equipos venían de obtener medallas de plata y bronce en certámenes intercolegiados e interligas, por lo que llegaban con experiencia y confianza.

Desde el 24 de julio hasta el 1 de agosto, los equipos huilenses compitieron en el coliseo Iván de Bedout, sede oficial del torneo organizado por la Federación Colombiana de Baloncesto. El evento también sirvió como primer paso en el ciclo rumbo a los Juegos Nacionales de la Juventud 2028, donde el Huila espera consolidar su evolución.

“El objetivo era claro: competir y estar en el podio. Estos chicos ya han enfrentado rivales duros y saben lo que es ganar. Esto apenas comienza, pero estamos en buen camino”, añadió Velásquez, quien confía en el talento de las nuevas generaciones.

Apoyo necesario

El éxito deportivo no sería posible sin respaldo institucional y comunitario. La participación en el Nacional Sub-15 fue fruto de la autogestión, el trabajo de la Liga y el aporte de la comunidad. Velásquez destacó que, gracias a la Liga de Desarrollo y a eventos como la Copa San Pedrina, se logró financiar buena parte del proceso, reduciendo los costos para las familias.

“La disciplina y el talento están. Solo necesitamos más apoyo. Hacemos un llamado a las empresas del Huila: inviertan en nuestros jóvenes, ellos son el futuro del baloncesto colombiano”, expresó el dirigente.

Tras su paso por Medellín, las selecciones del Huila ya tienen nuevos retos, competirán en torneos Sub-17 en Manizales, Sub-14 femenino en Barrancabermeja, Sub-14 masculino en Miraflores y en el Interligas Pasarela en Cartagena.


Compartir en