‘LAS MÚSICAS QUE SOMOS’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Juliana Valdiri, hace una gran invitación a los ibaguereños a disfrutar de las muestras culturales.

Giraldo

Juliana Valdiri, cantante de música colombiana que, desde pequeña inició con su formación musical y vocal en coros de niños, además de agrupaciones musicales andinas colombianas, una joven que también hará parte del evento más esperado por los ibaguereños. Una mujer orgullosa de su tierra y que le hace la invitación a todos los ciudadanos a participar de la nueva edición del Ibagué Festival quien tendrá como lema ‘Las Músicas que Somos’ el cual se realizará en los días 5 y 8 de septiembre, un evento que mostrará la identidad plural y diversa.

Invitados

En este año se llevará a cabo la temática ‘La diáspora musical del Tolima’ el cual desea visibilizar las diversas proyecciones musicales del departamento fortaleciendo el vínculo entre los artistas tolimenses más destacados, un evento que contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio, Santiago Cruz, Cuarteto León Cardona, violinistas como Juan Felipe Loaiza y Samuel Jiménez entre muchas más agrupaciones y músicos regionales, nacionales e internacionales 

Eventos

Por otro lado, Juliana Valdiri mencionó sobre los diversos artistas convocados, incluyendo tolimenses que residen fuera de la región, en los últimos meses en el Tolima se han realizado conciertos, programas de luthería y clases magistrales, entre muchas otras actividades. Este año, el festival ha logrado llegar por primera vez a seis municipios del Tolima, como Murillo, Cajamarca, Planadas, Honda, Mariquita y por último Ambalema, eventos que han sido llevados de manera gratuita. 

Reconocimiento

Juliana Valdiri destaca como la cultura musical dentro de una ciudad es un pilar fundamental que enriquece la vida de sus habitantes y fortalece el sentido de identidad colectiva, pues la música en sus diversas formas, actúa siempre como un puente entre generaciones y grupos sociales, festivales como estos permiten que las tradiciones se conserven y evolucionen al mismo tiempo. 

Un festival que no solo desea transmitir el valor significativo que representa la música en Ibagué, sino que también, es una forma de promover el turismo y de generar empleo, lo que contribuye al desarrollo local de la ciudad.


Compartir en