En el mes de marzo, como se ha venido presentando durante años, se conmemora el día internacional de la mujer, un día para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres por la igualdad, por el reconocimiento real de sus derechos, por ende, colectivos feministas, han programado marchas para el 8 de marzo donde se tiene previsto plantones y movilizaciones en varios puntos de la capital, previstas en la tarde en el monumento de la “Pola” en el centro de la ciudad.
Las mujeres este 8 de marzo se toman las calles de Bogotá para levantar su voz, exigir sus derechos y reconocimiento, que se toma como una conmemoración a la lucha y esfuerzo que las mujeres han dado y que hasta el día de hoy siguen luchando, para lograr un mundo sin distinción de género.
Vale recordar que el día de la mujer tiene sus raíces a principios del siglo XIX y finales del siglo XX, en momentos de turbulencia en un mundo que se estaba industrializando y expandiendo, surgiendo movimientos pequeños, que comenzaron alzar la voz cada vez más fuerte.
Te puede Interesar: Gestionan recursos para una placa huella en la vereda San Bernardino de la capital caucana
A continuación, estos son algunos de los sucesos históricos en el día de la mujer:
– Al principio del siglo xx, en Inglaterra aparecieron las Sufragistas, un grupo de mujeres activistas, que era dirigida por Emmeline Pankhurst (activista política británica y líder del movimiento sufragista), gracias a las luchas, en 1918 se instituyó el voto para mujeres mayores de 30 y en 1928, la edad para votar se reguló a la de los hombres.
– En Estados Unidos en el año1920, después varios sucesos históricos, se otorga el derecho al voto en todos los estados del país.
– El primer país de América Latina en aprobar el voto femenino fue Uruguay. Allí, las mujeres pudieron votar por primera vez el 3 de julio de 1927 y el último fue Paraguay en 1961.
A partir de estos años, el día internacional de la mujer, tomo una nueva dimensión global para las mujeres, en los países desarrollados y en los países que aún siguen en desarrollo.
En este día se llevan a cabo diferentes eventos como concentraciones convocadas por movimientos feministas y otros organismos sociales y políticos, recordando también a todas las mujeres que siguen sin ser escuchadas.

															


