Las mentes detrás del Genera Summit, la cumbre de tecnología e innovación más importante del país.

MenteX es una Edtech latinoamericana, cuyo propósito es impulsar la evolución tecnológica de las empresas de América Latina y su talento a través del conocimiento, las interacciones de comunidad y oportunidades de inversión en startups globales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 26 y 27 de octubre en el Centro de Convenciones Ágora en Bogotá, se realizará la quinta versión del Genera Summit, el evento más importante sobre futuro y tecnología. 

En 2023, este espacio creado por la EdTech Latinoamericana Mente X, hablará de cómo la tecnología está transformando de la manera más radical las industrias, los trabajos, y la cotidianidad en general.

¿Quiénes estarán en el Genera Summit 2023?

En el marco del evento se reunirán dos importantes grupos de speakers, por un lado los keynotes quienes se centrarán en un análisis de escenarios de futuros, y por el otro, los sciencepreneurs o científicos-empresarios, quienes expondrán todos aquellos cambios radicales que se están haciendo desde sus industrias y que hoy son una realidad.

Keynote Speakers:

Cecilia Tham, una de las cien futuristas más importantes de Europa, Co Founder & CEO at Futurity Systems,una empresa que proporciona Futures-as-a-Service, al unir los 3 pilares de la ciencia, el diseño y los negocios, a las empresas de Fortune 500 y a las agencias gubernamentales de todo el mundo.

Galardonada futurista Cecilia trabaja en la intersección de la Ciencia, la Tecnología y la Estrategia y el Diseño, centrándose en abordar lo desconocido y construir un mejor futuro intencional para todos.

Como empresaria serial, fundó varias empresas como MOB, una comunidad de colaboración de trabajo conjunto, FabCafe Barcelona, una iniciativa que lleva las herramientas de fabricación digital al entorno cotidiano de una cafetería. Allwomen.tech es una escuela de formación para mujeres para construir la próxima generación de mujeres y tecnología.

Paola Santana, es una de las cien latinas más influyentes del Silicon Valley. Abogada, experta en adquisiciones públicas y emprendedora tecnológica en serie, que está creando el próximo avance en los sistemas gubernamentales. Es la fundadora y directora ejecutiva de GLASS, startup de Silicon Valley que revoluciona la forma en que los gobiernos compran con el pionero G-Commerce, y cofundadora de Matternet, el principal fabricante mundial de entregas con drones. 

Solange Massa, MD PhD es la fundadora y directora ejecutiva de Ecoatoms, una empresa que desarrolla activos farmacéuticos y dispositivos médicos de próxima generación en el espacio. Anteriormente fue miembro principal de inversiones del Comité de Bio/Genómica de Life Science Angels y actualmente es miembro del mismo grupo. 

Kian Gohar, Autor de éxitos de ventas, orador principal y futurista, inspira a las organizaciones a construir equipos exponenciales de alto rendimiento. Es fundador y CEO de Geolab, una empresa de investigación de innovación y desarrollo de liderazgo y fue director ejecutivo de la Fundación XPRIZE y Singularity University.

Autor del libro «Competing in the New World of Work«, donde explora cómo la pandemia desafió todas nuestras suposiciones sobre el trabajo, la colaboración y los equipos de alto rendimiento. Inspira a los lectores y al público a aprovechar este importante capítulo de la historia para reconsiderar cómo queremos trabajar en esta nueva era, y cómo dar saltos audaces hacia la prueba de nuestras vidas para el futuro mediante la construcción de un músculo para la adaptabilidad radical. Actualmente está enfocando su investigación en el impacto de la AI en el futuro del trabajo.

Sean O’Sullivan, General Partner, SOSV Fund. Sean comenzó su actividad empresarial en 1985 como fundador de MapInfo creando la tecnología de mapeo de calles que aún usamos. Luego fundó NetCentric, donde a partir de su trabajo conjunto con George Favaloro, crearon el concepto de computación en la nube.  Desde hace 30 años esta visión lo llevó a crear el fondo de inversiones SOSV convirtiéndose en una autoridad en la materia de inversiones en DeepTech o ciencias avanzadas y en especial en descubrir emprendedores de gran talento en etapa temprana. Desde su compañía se han fondeado startups como NotCo y Khan Academy.

En la actualidad Sean está en el proceso de recaudación de US 100M para el primer Fondo de Inversión Latinoemaricano, lo cual representa una gran oportunidad para impulsar el ecosistema de startups DeepTech en Latam y al mismo tiempo, darle acceso a los inversionistas latinoamericanos a esta oportunidad que nos permite aprender a invertir en este tema de manera segura y rentable, en uno de los sectores más prometedores de crecimiento tecnológico global. 

Los Sciencepreneurs cumplen un rol importante en esta quinta edición y es por tal motivo que contarán con un espacio para pasar a la acción y mostrar las innovaciones de base científica que están transformando radicalmente las industrias de salud, alimentos y la energía entre otros. 

Miguel Molina, líder visionario con más de dos décadas de experiencia en análisis y toma de decisiones basada en datos. Founder & CEO Analytikus, está a la vanguardia de la revolución de la educación superior a través de análisis avanzados, aprendizaje automático e inteligencia artificial. Bajo su dirección, Analytikus ha obtenido múltiples reconocimientos, incluidos los Global EdTech Startup Awards para LATAM y el reconocimiento repetido de HolonIQ como una de las empresas de EdTech más innovadoras de la región.

Matías Viel, es un innovador galardonado y un emprendedor que trabaja para construir un sistema alimentario más sostenible en armonía con la naturaleza. Fue orador de TEDx en 2019 y recibió el premio MIT Innovators Under 35 2018.  

Matías fundó y es director ejecutivo de BeeFlow, una empresa de biotecnología que diseña y ejecuta programas de polinización para ayudar a los agricultores a aumentar sus ganancias, aplicando tecnologías patentadas y conocimientos científicos a la polinización de las abejas.

Genera Summit es patrocinado por la Cámara de Comercio de Bogotá, Ecopetrol, Colsubsidio, Oracle NetSuite, Fundación Telefónica, OlarteMoure Abogados, OYE, ETB como aliado tecnológico y Caracol Radio como aliado de medios.

Sobre MenteX:

MenteX es una Edtech latinoamericana, cuyo propósito es impulsar la evolución tecnológica de las empresas de América Latina y su talento a través del conocimiento, las interacciones de comunidad y oportunidades de inversión en startups globales. Crecieron en alianza con SingularityU y tras 5 años de trabajo, han migrado a una marca propia, que se complementa con alianzas globales.


Compartir en

Te Puede Interesar